Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

14 Jan 2025

Negocios

Economía de México sufre en 2020 su mayor caída desde la Gran Depresión

La economía de México sufrió en 2020 su mayor contracción en décadas por el devastador golpe de la pandemia de coronavirus, a pesar de haberse recuperado más de lo esperado en el último trimestre del año, según datos preliminares revelados por el instituto local de estadística, INEGI.

El Producto Interno Bruto (PIB) se desplomó en 2020 un 8.5% a tasa anual, una cifra ligeramente menor a la estimada en un sondeo de Reuters, de un 8.8%, pero que marca su peor desempeño desde 1932, durante la Gran Depresión, según cifras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se trata del segundo año consecutivo con una cifra negativa, pues la segunda mayor economía latinoamericana había entrado en una leve recesión incluso antes de la pandemia.

“El grado de recuperación en 2021 dependerá del éxito de la campaña de vacunación (tiempo y alcance)”, escribió Alonso Cervera, economista en jefe para México de Credit Suisse en su cuenta de Twitter.

Durante los últimos tres meses del año pasado, la economía mexicana creció un 3.1% frente al trimestre previo, dijo el INEGI, superando el pronóstico de 2.8% del sondeo de Reuters, y extendiendo la recuperación a dos periodos.

Nikhil Sanghani, economista de la firma Capital Economics, dijo que el dato trimestral sugiere que la economía recuperó un 70% de las pérdidas del primer semestre de 2020.

“Sin embargo, el repunte reciente de casos de COVID-19 hará que la mejoría se frene en el primer trimestre de este año”, agregó.

En el dato anual, destacó la fuerte caída de un 10.2% en las actividades secundarias, lideradas por la manufacturas, un sector clave en la economía mexicana que se vio severamente afectadas principalmente en marzo y abril del año pasado.

Por otra parte, el sector de los servicios registró una caída de un 7.9% durante todo 2020, según cifras desestacionalizadas, mientras que el sector primario, se expandió un 2%.

Los datos finales sobre el comportamiento del PIB en el cuarto trimestre serán publicados por el INEGI el 25 de febrero.

Alerta Moody’s por deterioro de economía mexicana por pandemia

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

La inflación en México cerró en el mes de diciembre en 4.21%, destacando que durante el último mes del año, el transporte aéreo subió...

Policía

Autoridades de Nogales, Arizona, interceptaron un auto que al momento de revisarlo encontraron en su interior un lanzacohetes y dos granadas proveniente de la...

Deportes

Para millones de mexicanos, el 2026 es una meta en el horizonte, pues México será uno de los anfitriones del Mundial de Fútbol, evento...

Negocios

El gobierno mexicano colocó 8 mil 500 millones de dólares de deuda en nuevos bonos de referencia con la participación de 380 inversionistas de...

Negocios

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que para el próximo año 2026, se planea lanzar el primer Auto Eléctrico de creación mexicana que se llamará...

Entretenimiento

Se presentará en el Castillo de Chapultepec por corta temporada Con el fin de celebrar las tradiciones navideñas, El Ballet Folklórico de México de...

Negocios

Este lunes 23 de diciembre se dio a conocer que la inflación general anual bajó en México, según los resultados del Índice Nacional de...

Mundo

No pudieron ponerse de acuerdo y la viceprimer ministra de Canadá, Chrystia Freeland, anunció su dimisión del Gobierno en medio de discusiones con Justin...

México Ya

GRATIS
VER