Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Dec 2023

Demandan garantizar a los jóvenes acceso a bienes y servicios culturales

Estados

Demandan garantizar a los jóvenes acceso a bienes y servicios culturales

El senador Clemente Castañeda Hoeflich propuso que el Estado otorgue un “vale cultural” a jóvenes de entre 15 y 29 años, una prestación económica personal e intransferible para uso y adquisición exclusiva de servicios y bienes culturales.

El legislador de Movimiento Ciudadano inscribió en la Gaceta Parlamentaria del 17 de octubre una iniciativa para reformar la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, a fin de establecer políticas, programas y acciones para medir y garantizar un acceso mínimo a bienes y servicios culturales nivel nacional.

Ahí, sugirió que el monto mensual de ese beneficio sea equivalente al 50 por ciento del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización.

También propuso que con esta prestación sólo se puedan adquirir bienes y servicios culturales con las personas físicas o morales que se registren para otorgar este beneficio.

Con ello, dijo, se podrían obtener libros, revistas, discos, acceso a plataformas de contenidos digitales, revistas o periódicos electrónicos, así como a obras de teatro, exposiciones, servicios gastronómicos, museos, cines, a artes visuales, entre otros.

Castañeda Hoeflich propuso que la Secretaría de Cultura sea la encargada de expedir las reglas de operación de dicho vale; además de que convoque a las entidades federativas y municipios para la implementación de dicha prestación, con base en los acuerdos de coordinación que se celebren, a fin de garantizar el disfrute de ese sector de la población.

Consideró que la implementación de esta iniciativa en México es similar a las que se han desplegado en España, Italia o Francia, y que coadyuvan a cerrar las brechas de desigualdad en el acceso a la cultura de los grupos vulnerables.

Subrayó que en nuestro país hay rezagos importantes en materia de derechos culturales; sin embargo, en la medida en que nuestras instituciones midan el consumo cultural y planteen proyectos en la materia, se podrán reducir las inequidades y construir sociedades más activas, democráticas y exigentes de los derechos culturales.

En el proyecto, que se turnó a las comisiones unidas de Cultura y de Estudios Legislativos Segunda, el senador también propone crear la “Canasta Básica de Consumo Cultural”, mecanismo de medición del acceso al consumo de actividades, bienes y servicios culturales a nivel nacional.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Nuevamente se presenta un secuestro masivo y es que Siete jóvenes de entre 14 y 18 años de edad fueron secuestrados en Villanueva, Zacatecas,...

Policía

El caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno parece no avanzar y es que hoy se confirmó, por parte el gobernador...

Policía

Después de ser reportados como desaparecidos la noche del pasado viernes tras asistir a la Feria de Lagos de moreno 2023 en Jalisco, desafortunadamente fueron...

Negocios

En la celebración de la mesa de trabajo “Legislación de Primer Empleo en el Contexto Mexicano, Retos y Oportunidades”, el senador del Grupo Plural,...

Policía

La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas confirmó el fallecimiento de dos jóvenes quienes fueron internados en un hospital público por heridas de arma...

Mundo

La recuperación del empleo juvenil sigue produciéndose a un ritmo lento, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el...

CDMX

Reportan la desaparición de dos jóvenes de 16 y 14 años en la Ciudad de México, luego de que salieron a caminar a calles...

Política

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, conversó con jóvenes que dirigen empresas en más de 130 países, a fin de atraer inversiones...

México Ya

GRATIS
VER