Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

Mundo

Así lucen los taxis aéreos: la nueva alternativa de transporte que llegará en 2025

La empresa alemana de taxis aéreos Lilium Air Mobility logró un hito clave en el desarrollo de sus aeronaves eléctricas al alcanzar una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora con su prototipo Phoenix 2, durante las pruebas realizadas en un centro de pruebas de vuelo en el sur de España.

Según la compañía, este logro es un paso importante hacia la certificación de sus taxis aéreos y su entrada al mercado en 2025. Lilium compite en un mercado cada vez más saturado de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), con la esperanza de ofrecer una alternativa a los viajes por carretera y los trayectos cortos en avión o helicóptero.

La velocidad de crucero prevista para los taxis aéreos de Lilium es también de 250 kilómetros por hora. La compañía espera poder lanzar sus servicios en diversas ciudades de todo el mundo en los próximos años.

Lilium Air Mobility es una empresa que tiene el objetivo de ofrecer una alternativa de transporte rápido y sostenible en las ciudades congestionadas.

Fue fundada en 2015 por un grupo de ingenieros y emprendedores con experiencia en el sector de la aviación, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las principales empresas de eVTOL a nivel mundial.

El diseño de los taxis aéreos de Lilium se basa en un sistema de propulsión eléctrica, que se alimenta de baterías de litio, lo que les permite ser más silenciosos y respetuosos con el medio ambiente que los helicópteros y aviones convencionales.

El objetivo de la empresa es lanzar su servicio de taxis aéreos en varias ciudades del mundo en 2025, tras obtener la certificación necesaria de las autoridades aeronáuticas y completar las pruebas de seguridad y rendimiento necesarias.

Lilium Air Mobility cuenta con el apoyo de varios inversores, incluyendo a la compañía china Tencent y la firma de inversión Atomico, y ha recaudado más de $800 millones de dólares en financiamiento desde su fundación.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

El proyecto del Tren México-Querétaro representa un avance significativo en la infraestructura de transporte en México, al conectar estratégicamente la Ciudad de México con Querétaro...

Negocios

El sistema de telepeaje en México ha experimentado un crecimiento exponencial, principalmente en términos de optimización y adopción por parte de los usuarios, pues...

CDMX

La Ciudad de México está a punto de vivir una transformación significativa en su sistema de transporte público con la introducción de la Tarjeta de...

Negocios

Diseñado y fabricado en México, Olinia es una alternativa accesible y sostenible a los vehículos tradicionales. Con un precio competitivo y tecnología de punta,...

CDMX

La Ciudad de México se prepara para una nueva era en la movilidad urbana con la llegada de la versión digital de la Tarjeta de...

Nacional

La Organización de Transportistas Unidos canceló el paro nacional que habían anunciado y programado para la mañana de hoy viernes 28 en la carretera...

Negocios

Con la consigna de mantener un legado de movilidad sostenible, así como una solución innovadora para la electrificación en México, la marca de autos...

Estados

La construcción del Tren Maya ha provocado retrasos en el servicio de transporte de combi, afectando a más de dos mil 500 usuarios al...