El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un aliado fundamental para millones de mexicanos que sueñan con tener casa propia o mejorar la que ya habitan. Pero para acceder a sus créditos y beneficios, es clave contar con ahorro en tu Subcuenta de Vivienda.
Este ahorro no solo te acerca a un crédito para comprar o remodelar, sino que también puede servirte para complementar tu pensión al momento del retiro. Por eso, cada vez más trabajadores buscan incrementar su saldo con aportaciones extraordinarias.
¿Cómo hacer aportaciones extraordinarias a tu Subcuenta de Vivienda?
Primero, necesitas tener activa tu Subcuenta de Vivienda. Luego, sigue estos pasos:
✅ Ingresa a Mi Cuenta Infonavit o a la App Móvil Infonavit.
✅ Dirígete a la sección Mi Ahorro.
✅ Selecciona Haz Aportaciones Extraordinarias.
✅ Escribe el monto que deseas ahorrar para generar tu ficha de pago.
Podrás pagar de varias formas:
🔹 CoDi: disponible solo desde Mi Cuenta Infonavit, usando la app de tu banco.
🔹 Ventanillas bancarias, tiendas de autoservicio o cajeros inteligentes autorizados.
🔹 Transferencia electrónica: a la CLABE que aparece en tu ficha de pago.
Tu pago se reflejará en la subcuenta en un plazo de hasta 72 horas. Puedes consultarlo en Resumen de Movimientos, dentro de Mi Cuenta Infonavit.
Beneficios de hacer aportaciones extraordinarias
💸 Tu dinero ahorrado genera rendimientos.
🏠 Puedes alcanzar más rápido la precalificación para un Crédito Infonavit.
📈 Aumentas tu capacidad de compra, ya que el ahorro se suma al monto de tu crédito.
Si estás buscando mejorar tus oportunidades para tener un hogar propio o asegurar tu futuro, ¡las aportaciones extraordinarias a tu Subcuenta de Vivienda son una excelente opción!
Comentarios
0 comentarios
