Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 May 2025

PASE consolidó su crecimiento en 2024, y en 2025 incursionará en la movilidad

Negocios

PASE consolidó su crecimiento en 2024, y en 2025 incursionará en la movilidad

El sistema de telepeaje en México ha experimentado un crecimiento exponencial, principalmente en términos de optimización y adopción por parte de los usuarios, pues se ha transformado la forma en que los usuarios interactúan con las autopistas del país durante sus trayectos.

Esta tecnología, que permite el pago automático de peajes, ha demostrado ser una solución eficiente y cómoda para millones de conductores, y ha logrado consolidarse como una solución cada vez más popular para reducir los tiempos de espera en las plazas de cobro.

“Somos una empresa pionera en telepeaje con más de 20 años de experiencia; hoy en día atendemos al 85% del mercado, tenemos presencia en más de 290 plazas de cobro y colaboramos con 23 operadores en 65 concesiones, lo que nos coloca como líderes en el sector” dijo Fernando de la Vega, Director Comercial de PASE.

En 2024, el sector amplió su cobertura en carreteras, integró tecnología para agilizar el flujo vehicular y estableció nuevas alianzas en beneficio de los usuarios. Al cierre del año, PASE administró un aforo vehicular de más de 500 millones de cruces, lo que significa un aumento del 7% respecto al año pasado.

Entre los avances más destacados de PASE en 2024 estuvieron:

  • Crecimiento interanual en ventas del 10%, alcanzando una base total de más de 10.3 millones de Tags colocados.
  • Presencia en 3 nuevas plazas de cobro y 2 nuevos concesionarios.
  • La plataforma Pase por México incorporó 120 nuevos aliados estratégicos para ampliar los beneficios y descuentos exclusivos para los usuarios PASE, alcanzando a más de 3 millones de personas.
  • Los canales de venta a nivel nacional tuvieron un crecimiento del 8% frente a 2023. Entre los más destacados se encuentran tiendas DAX, YEPAS y sucursales AVASA.
  • 10% de incremento en puntos de recarga del Tag vs 2023, incorporando aliados como YEPAS, Farmacias Calderón, tiendas Upper y nuevas plataformas como GETNET, CLIP, PARCO y DRIVE.
  • Lanzamiento de su servicio de Asistencia Vial.
  • Se sumaron nuevos estacionamientos de pago con Tag PASE, por ejemplo, Centro de exposiciones Citibanamex, Médica Sur e Indipark, que da servicio principalmente a visitantes al Monumento a la Revolución.
  • Al cierre de 2024, se sumaron 46 estacionamientos a nivel nacional a la lista para pago a través de la app “Tu Tag PASE”.
  • Más de 519 millones de cruces en lo que respecta al aforo carretero registrado en 2024.
  • Incremento del 18% en descargas de la App vs 2023.
  • Incremento del 14% en activación de Tags dentro de la App vs 2023.

 

Además, desde 2018, PASE ha colaborado con México Desconocido para impulsar el sector turístico en México, premiando a las mejores carreteras del país y recomendando los mejores destinos para visitar a través de su podcast Viajes por Carretera.

“En PASE nos enorgullece ser parte de este importante avance del sector. Para reafirmar nuestro compromiso con la modernización de la infraestructura vial en México, PASE se convertirá en una empresa de movilidad en 2025, lo que nos permitirá ofrecer mayores beneficios a los viajeros”, resaltó De La Vega.

En 2025, el telepeaje se convertirá en un sector mucho más sólido, en parte gracias a que empresas como PASE buscarán incursionar en nuevos servicios y productos, como por ejemplo aquellos enfocados en reducir el impacto ambiental; además, de acuerdo con cifras oficiales, el nuevo gobierno invertirá 811 mil mdp en infraestructura, caminos y carreteras

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

La movilidad eléctrica continúa ganando terreno en el país, impulsada por una mayor conciencia ambiental, avances tecnológicos y políticas públicas que promueven la sostenibilidad....

Mundo

La empresa alemana de taxis aéreos Lilium Air Mobility logró un hito clave en el desarrollo de sus aeronaves eléctricas al alcanzar una velocidad...

Estilo de vida

Cuando eres universitario, el tiempo es uno de los recursos que más vale la pena optimizar. Las tareas, los trabajos en equipo, las exposiciones,...

Negocios

Diseñado y fabricado en México, Olinia es una alternativa accesible y sostenible a los vehículos tradicionales. Con un precio competitivo y tecnología de punta,...

Negocios

Con la consigna de mantener un legado de movilidad sostenible, así como una solución innovadora para la electrificación en México, la marca de autos...

CDMX

Como se había anunciado semanas atrás, la mañana de este sábado, las Líneas 4 y 6 del Metro de la Ciudad de México, han dejaron...

Negocios

En los últimos años, la movilidad en las ciudades se ha convertido en un tema de suma importancia. El crecimiento de la población, el...

CDMX

Una unidad del Metrobús de la Línea 3 chocó contra una camioneta que presuntamente invadió el carril confinado para el transporte, en avenida Balderas....