Tras la conversación telefónica entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario ruso Vladimir Putin, México tendrá acceso a la vacuna rusa Sputnik V, informó el Jefe del Ejecutivo.
AMLO detalló que en los siguientes dos meses arribarán a México 24 millones de dosis de la vacuna rusa.
Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses. pic.twitter.com/JBoHfQeXjK
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, calificó la llamada como cordial y exitosa.
“Como resultado Hugo López-Gatell podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna Sputnik V a la brevedad”, escribió el Canciller en su cuenta de Twitter
Concluyó llamada telefónica del Presidente López Obrador con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa. Como resultado Hugo López Gatell podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna sputnik V a la brevedad.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 25, 2021
Ebrard destacó que el Presidente se encuentra de buen ánimo y tiene buen semblante.
AMLO sostuvo una charla con Vladimir Putin a las 08:00 horas.
MÉXICO, A LA CAZA DE LA VACUNA SPUTNIK V
México busca 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para inmunizar a 12 millones de mexicanos.
Hace una semana, el canciller Marcelo Ebrard indicó que para principios de febrero podría estar llegando el primer lote de vacunas desarrolladas por Rusia.
El primer cargamento sería de 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
El funcionario estimó que entre enero y marzo México adquirirá 7 millones 400 mil dosis de la vacuna rusa, que permitirán inmunizar a 3 millones 700 mil personas.
El gobierno mexicano estima que gracias a los contratos con diferentes farmacéuticas entre enero y marzo de este año se recibirán 21 millones 394 mil 650 vacunas, que permitirán inmunizar a 14 millones 172 mil personas.
De acuerdo con el plan gubernamental se tiene previsto el arribo de 5,044, 650 de dosis de la vacuna de Pfizer; 6,950,000, de la china CanSino; 2,000,000, de AstraZeneca, y 7,400,00 de la rusa Sputnik V.
Comentarios
0 comentarios
