Si estás por solicitar una visa para viajar a Estados Unidos, ¡pon atención! La Embajada de EE. UU. en México anunció cambios importantes en el proceso, vigentes desde el 31 de mayo de 2025, y que afectan directamente la manera en que se agenda y realiza el trámite.
¿Qué cambió?
A partir de ahora, ya no podrás hacer todo en un solo día. Los solicitantes de visas no inmigrantes deberán asistir en dos fechas distintas:
-
Primero al Centro de Atención al Solicitante (CAS)
-
Y luego a la entrevista en la Embajada o Consulado
La Embajada explicó que esta medida busca agilizar los tiempos de atención y mejorar el procesamiento de documentos. Además, este cambio está alineado con políticas anteriores impulsadas por la administración de Donald Trump, que proponían controles más rigurosos, especialmente para estudiantes de ciertos países, como China.
¿Y si ya tenías una cita programada para el mismo día?
No te preocupes. Si tuviste la mala suerte de haber agendado las dos citas el mismo día, te enviarán un correo con una nueva fecha. Si no recibes ningún aviso, contacta al Centro de Servicio de Visas o entra al portal oficial para solicitar asistencia.
Nuevos requisitos y pasos del proceso
Además del cambio en las fechas, ahora también se revisarán con mayor detalle los perfiles de redes sociales como parte del análisis de seguridad del solicitante.
El proceso completo para solicitar la visa americana queda así:
Paso 1: Llena el formulario DS-160
Ingresa al sitio oficial, selecciona tu país y estado, y guarda el número de confirmación.
Paso 2: Regístrate en el sistema de citas
Con tu correo y el número DS-160, crea tu cuenta. Recuerda que en México el pago es únicamente en efectivo.
Paso 3: Realiza el pago
Tienes cinco días para pagar. Si se vence ese tiempo, deberás iniciar de nuevo.
Paso 4: Agenda tus dos citas
Una será para el CAS y otra para la entrevista consular. Es obligatorio asistir al CAS al menos 48 horas antes de la entrevista.
¿Qué debes llevar al CAS?
Para tu cita en el Centro de Atención al Solicitante, no olvides llevar:
-
Tu pasaporte vigente, con al menos seis meses de validez
-
La confirmación del formulario DS-160
-
La confirmación impresa de tu cita
En el CAS te tomarán los datos biométricos, como huellas y fotografía.
Comentarios
0 comentarios
