Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Nov 2023

Negocios

Ventas de autos en México caen 28% en 2020, su menor nivel en casi 10 años

Las ventas de automóviles nuevos en México durante 2020 cayeron un 28% a su menor nivel anual en casi una década debido al declive de la demanda por la pandemia del coronavirus, aunque el sector proyecta una recuperación cercana a un 12.6% este año, según la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

En todo el año pasado, se vendieron en el mercado interno un acumulado de 949,353 vehículos ligeros, 368,578 menos que los 1,317,931 comercializados en 2019, según cifras publicadas el miércoles por el instituto de estadística, INEGI.

La comercialización de automóviles cayó en diciembre un 19.4% a tasa anual por décimo mes consecutivo a 105,135 unidades, pero fue la mayor cifra mensual del año en volumen, incluso por encima de enero y febrero, cuando la economía aún no sufría el impacto de la epidemia.

“El resultado en diciembre confirma la tendencia de lento pero sostenido avance en el mercado automotor a partir del mes de junio, y después del periodo de suspensión de actividades vigente entre abril y mayo que originó una caída en la venta de vehículos ligeros nuevos del 62% en ese bimestre”, dijo la AMDA en un comunicado. Ante esto, la asociación proyecta que las ventas para el mercado mexicano en 2021 estarán por el orden de los 1,065,000 de vehículos nuevos, lo que significaría un avance de 12.6% respecto al cierre de 2020.

RECUPERACIÓN, ANCLADA A CONTENER PANDEMIA

No obstante, la AMDA destacó que este año “el factor más importante seguirá siendo el COVID-19 en cuanto se logre implementar un programa exitoso de vacunación que permita contener el avance de la pandemia y con ello sus efectos negativos en la economía”.

Respecto a las ventas acumuladas, la AMDA destacó que si bien la tendencia negativa en el sector comenzó en 2017, la caída registrada en el año es la más importante desde la crisis de 1995.

“En términos absolutos el número de vehículos vendidos en 2020 se encuentra entre lo registrado en 2011/2012”, dijo.

Se estima que la industria automotriz mexicana representa alrededor del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) local y genera casi un millón de empleos directos.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

La mañana de este viernes se dio a conocer que la economía mexicana tuvo un crecimiento en el tercer trimestre de 2023, ello, según...

Negocios

El Inegi informó que actividad industrial reportó un alza de 3.7% de enero a septiembre de 2023, con cifras anualizadas, impulsada por la construcción...

Negocios

La Secretaría de Economía informa que, al tercer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 32 mil 926 millones de dólares...

Negocios

Para el ejercicio fiscal 2024, el Poder Ejecutivo propuso a la Cámara de Diputados la asignación de recursos fiscales para 966 Programas y Proyectos...

Negocios

Legisladoras y legisladores de las diversas fuerzas políticas que integran el Senado de la República fijaron su posicionamiento respecto a los dictámenes en materia...

Negocios

Para 2024 se proyecta un mayor Gasto Federalizado en 0.5% real respecto de 2023, para ubicarse en 2 billones 563,301.0 millones de pesos (mdp),...

Negocios

La Secretaría de Economía, en colaboración con el Gobierno del estado de Veracruz, invita a los interesados o dueños de micro, pequeñas y medianas...

Negocios

Las exportaciones mexicanas a China han perdido competitividad en los últimos años, por la firma de tratados de libre comercio que ha firmado el...

México Ya

GRATIS
VER