Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Dec 2023

Política

Vacuna de Sanofi y GlaxoSmithKline se retrasa hasta fines de 2021

Es un golpe para muchos gobiernos que han reservado cientos de millones de dosis de la vacuna, entre los que se incluyen los de la Unión Europea, Estados Unidos y Gran Bretaña.

Sanofi y GlaxoSmithKline dijeron que las pruebas clínicas de su vacuna para el covid-19 mostraron una respuesta inmunológica insuficiente en las personas mayores, lo que retrasará su lanzamiento hasta fines de 2021 y marca un retroceso en la lucha mundial contra la pandemia.

El anuncio del viernes, que destacó los retos de desarrollar las inyecciones a una velocidad récord, dificulta los esfuerzos para de tener múltiples opciones que los expertos dicen que el mundo necesita para contrarrestar una enfermedad que ha matado a más de 1,5 millones de personas.

La noticia, que llegó el mismo día en que Australia puso fin a su proyecto nacional de vacunas, también es un golpe para muchos gobiernos que han reservado cientos de millones de dosis de la vacuna, entre los que se incluyen los de la Unión Europea, Estados Unidos y Gran Bretaña.

Las dos firmas dijeron que planean iniciar otro estudio el próximo febrero, con la esperanza de conseguir una vacuna más eficaz para finales de 2021, lo cual representa un contratiempo para la lucha contra la pandemia.

La noticia supone una decepción para uno de los varios proyectos de vacunas en desarrollo que se basan en sistemas de prueba más convencionales, mientras la desarrollada por Pfizer y BioNTech , que ha utilizado una tecnología de vanguardia, se ha empezado a desplegar por todo Reino Unido.

Las acciones de Sanofi caían un 2.8%, mientras que las de GlaxoSmithKline se dejaban un 0.2%.

Los retrasos y las pruebas adicionales no son inusuales, pero el anuncio de Sanofi/GSK pone de relieve el conjunto singular de dificultades que enfrentan los fabricantes de medicamentos para realizar múltiples tareas científicas, de velocidad y logísticas durante una pandemia que ha aplastado las economías mundiales.

También destaca por qué los gobiernos han extendido sus apuestas comprometiendo inyecciones de diferentes laboratorios.

Con información de Reuters.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La madrugada de este viernes, el Gobierno de México recibió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) unn embarque con 592 mil dosis de...

Nacional

Con la idea de reforzar la campaña de vacunación contra el COVID-19, es que México recibió un millón 560 mil dosis de la vacuna...

Mundo

Una demanda legal presentada en la Corte Superior de Londres acusa a la farmacéutica AstraZeneca de haber exagerado la eficacia de su vacuna contra...

Política

La mañana de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se vacunó ante los medios de comunicación contra la influenza y...

Nacional

Mañana lunes, en México se dará inicio a la campaña de vacunación contra COVID-19 e influenza estacional con más de 54.6 millones de dosis para...

Nacional

Este lunes se dio a conocer por mostré de La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ya solo recomendará una dosis de cualquiera...

Negocios

Este viernes, se publicó a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la convocatoria para las empresas farmacéuticas propietarias...

CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que tomarán una serie de medidas generales para prevenir los contagios de Covid-19, esto,...

México Ya

GRATIS
VER