Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Mar 2025

Política

Regulación de redes, para proteger datos personales de usuarios: Monreal

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reveló que el propósito de la iniciativa que prepara para regular las redes sociales busca proteger los datos personales de los usuarios y que las plataformas paguen impuestos.

Es necesario crear un marco normativo para la protección de los datos personales de las personas usuarias de redes sociales, así como la tributación de las empresas que brindan este servicio, aseveró el senador Ricardo Monreal Ávila.

Mediante un mensaje difundido en redes sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Alta afirmó que legislar en la materia es un gran desafío, pero es menester otorgarle a la población un marco jurídico confiable para que se les respete su derecho a la información y a la expresión.

El legislador indicó que las redes sociales son empresas que tienen un modelo de negocios en el que se generan ingresos vendiendo espacios publicitarios dentro de su plataforma, haciendo que los datos personales de sus usuarios sean el principal insumo para generar ganancias.

En México, detalló, Facebook cuenta con 85 millones de personas usuarias, mientras que Twitter cuenta con una base de 11 millones.

Esto nos coloca dentro de los primeros 10 países con el mayor número de personas que usan estas redes sociales, confirmando la importancia del mercado nacional, apuntó.

Debido a su crecimiento exponencial, agregó, las redes sociales se han convertido en un modelo de negocios altamente redituable.

Puntualizó que Facebook, en 2020, generó ganancias de alrededor de 30 mil millones de dólares; Twitter obtuvo cerca de dos mil 600 millones de dólares.

Es evidente, afirmó, que existen elementos en común entre las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, ya que son servicios que generan ingresos de la misma forma: “una mayor exposición permite generar mayores ganancias”.

Ambos servicios, recalcó Monreal Ávila, utilizan redes públicas de telecomunicación y de espectro radioeléctrico, es decir, cumplen en esencia los mismos objetivos: informar y entretener.

Al tener cargas tributarias diferentes, continuó, se coloca a los medios de comunicación tradicionales en una situación distinta a las de las redes sociales.

Reforma para regular redes sociales es ineludible: Monreal

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Virales

Facebook Marketplace se ha consolidado como una de las plataformas de compraventa en línea más populares a nivel mundial. Con más de 1,228 millones...

Tecnología

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada a nivel global, está dando un paso significativo hacia una mayor conectividad. Meta ha anunciado una actualización...

Tecnología

Meta, la compañía detrás de Facebook, Instagram y Threads, ha iniciado el 2025 con una reforma estratégica en su enfoque hacia la moderación de contenido....

Entretenimiento

La bailarina italiana Sofia Verderio se ha convertido en una sensación en redes sociales al mezclar contenidos en los que se le ve ejecutando...

Tecnología

En la era digital, el lenguaje evoluciona a una velocidad impresionante. Las plataformas como TikTok no solo son escenarios para la creatividad y el...

Política

Todo parece indicar que el enfrentamiento entre los líderes parlamentarios de Morena continúa, y es que Ricardo Monreal publicó en su cuenta de X,...

Entretenimiento

Regina Ordóñez es una creadora de contenidos digitales que disfruta de subir fotos y videos a sus redes cuando tiene tiempo libre, ya que...

Política

Al informar que el monto de los ajustes presupuestales en los próximos días podría ascender a 30 millones de pesos, el jefe de Morena...

México Ya

GRATIS
VER