Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Nov 2023

Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, en imagen de archivo.

Política

Reflexiona Monreal sobre Ley Banxico y aclara polémicas

El senador Ricardo Monreal aclaró uno por uno los tres argumentos que
autoridades del Banco de México y entidades financieras del país han
externado en torno a las reformas a la Ley de Banxico.

En una columna publicada en el diario El País, el presidente de la
Junta de Coordinación Política del Senado y creador de la iniciativa
que se discutirá en la Cámara de Diputados en las primeras semanas de 2021, consideró que el proyecto
es perfectible y tiene la intención de fortalecer al sistema
financiero del país.

En cuanto a la polémica que las reformas avaladas en el Senado han
generado, Monreal indicó que es impreciso afirmar que la iniciativa
obligará al Banco Central a comprar dólares, lo que pondría en riesgo
la disponibilidad de activos internacionales en la reserva.

Monreal explicó que Banxico ya adquiere dólares como consecuencia de
restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos en 2012,
2013 y 2014.

Lo que la iniciativa busca, apuntó, es que exista un tipo de cambio
que no perjudique a quienes realizan operaciones en México con la
moneda extranjera, como las familias de migrantes que reciben remesas.

“La enmienda al artículo 20 atiende al establecimiento de mecanismos
de control para que la adquisición de divisas excedentes, captadas por
las instituciones de crédito, la realice el Banco de México, y regule
el procedimiento de compra al tipo de cambio vigente”, aclaró.

En tanto, al argumento de que hay riesgo de que se capte efectivo
proveniente de actividades ilícitas, el coordinador de la bancada de
Morena en el Senado descartó esta  aseveración.

Monreal dijo que esto resulta impreciso, pues la compra de divisas que
hiciere Banxico será a través de instituciones de crédito reconocidas
por el sistema financiero nacional.

Adicionalmente, señaló, el país cuenta con un sólido cuerpo de leyes
para combatir el lavado de dinero y proteger a las instituciones
financieras.

Por último, respecto a la acusación de que las reformas vulneran la
autonomía de Banxico, Ricardo Monreal aclaró que en seis ocasiones
anteriores se han realizado modificaciones.

“En todos los casos, las modificaciones transitaron por el Legislativo
sin recibir reclamos y sin que fueran calificadas como atentados a la
autonomía”, observó.

“La autonomía no puede ser confundida con una acepción filosófica que
dé a entender que puede regular sus propios intereses”.

Monreal explicó que al ser un país abierto al turismo, a la inversión,
al comercio extranjero y gracias a su fuerte relación con Estados
Unidos, en la economía nacional circula una gran cantidad de dólares.

“En 2019, el país recibió 33,000 millones de dólares por inversión
extranjera directa entre enero y diciembre, según la Secretaría de
Economía. Esto es un incremento de 4,2% con relación al flujo de 2018.
El turismo ingresó más de 24,000 millones de dólares el mismo periodo.
Y la captación de remesas batió récords con más de 36,000 millones, un
7% más que un año antes, de acuerdo con las propias cifras del banco
central. Los migrantes y turistas son quienes más introducen dólares
en efectivo a México”, señaló en su columna.

“Es evidente que el volumen de dólares que entra al país es mucho
mayor al que sale, lo que trae como consecuencia un desequilibrio
cambiario. Es necesaria la implementación de nuevas estrategias para
beneficiar a la ciudadanía”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La tarde de hoy lunes iniciaron en el Senado de la República las comparecencias de las tres candidatas a ocupar la vacante de ministra...

Política

Morena en el Senado de la República se enfrenta a “la prueba más difícil”, por la selección de candidatos a elección consecutiva, diputados y...

Estados

El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué presentó una iniciativa para que el tráfico de vida silvestre se considere como un delito sancionado por la vía...

Estados

La senadora Rocío Abreu Artiñano presentó un proyecto para expedir la Ley General de Bienestar Animal, a fin de promover y fomentar la protección...

Política

Después de buscar la candidatura de Morena a la presidencia de México, Ricardo Monreal Ávila, se reincorporó al Senado de la República. Monreal Ávila...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó, con 71 votos, un dictamen que reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales, encaminado a garantizar...

Negocios

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por...

Política

Quién no quita el dedo del renglón en sus aspiraciones políticas es el actor y empresario Roberto Palazuelos, quien ahora busca que el partido...

México Ya

GRATIS
VER