En la era del crecimiento personal, el bienestar emocional y la espiritualidad de redes sociales, ha surgido un fenómeno cada vez más visible: el machismo mindfulness. Un tipo de discurso que, bajo la apariencia de amor, consciencia y equilibrio energético, refuerza ideas tradicionales de género envueltas en un lenguaje suave, pero profundamente simbólico.
Este fenómeno ha tomado fuerza entre influencers de autoayuda, coaches de pareja, terapeutas holísticos y hasta celebridades del deporte. Uno de los ejemplos más recientes y comentados es el del futbolista Javier “Chicharito” Hernández, quien compartió un mensaje en redes que muchos interpretaron como una muestra clara de este tipo de retórica disfrazada de espiritualidad.
¿Qué es el machismo mindfulness?
El término se refiere a una forma contemporánea de violencia simbólica, un concepto desarrollado por el sociólogo Pierre Bourdieu. Este tipo de violencia no se expresa de manera directa ni física, sino que opera cuando una ideología opresiva es presentada como algo natural, necesario o incluso amoroso.
En el caso del machismo mindfulness, se recurre a frases y conceptos tomados del coaching emocional, la meditación, la sabiduría ancestral o el desarrollo espiritual para justificar la desigualdad de género. Bajo este marco, la desigualdad no se impone, se “sugiere con amor”.
Las características del discurso
Los discursos de este tipo suelen tener patrones comunes fácilmente identificables:
-
La «energía femenina» se describe como receptiva, intuitiva, amorosa, emocional y dispuesta a cuidar y sostener.
-
La «energía masculina» se presenta como racional, protectora, proveedora y con liderazgo natural.
-
Se responsabiliza a las mujeres de la estabilidad emocional en la pareja por no “vibrar en su esencia femenina”.
-
Se culpa al feminismo de haber “desconectado” a la mujer de su verdadero ser.
-
Se enaltecen los roles tradicionales, disfrazando la sumisión de “armonía energética” o “fluidez consciente”.
En julio de 2025, Javier «Chicharito» Hernández compartió en Instagram un video que causó revuelo. En él, el futbolista ofrecía un mensaje dirigido a las mujeres desde lo que describió como una “perspectiva amorosa”, pero que fue interpretado por muchos como un ejemplo claro de machismo encubierto de espiritualidad.
Algunas de sus frases más comentadas fueron:
“Mujeres están fracasando, están erradicando la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible. Encarna su energía femenina, cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres.”
Y también:
“No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas feliz… responsabilizarlas de su energía también es amarlas.”
El mensaje, formulado desde una aparente intención de respeto y conexión espiritual, fue percibido como una reafirmación de roles tradicionales de género. La idea de que la mujer debe permitir ser “liderada” por un hombre, con el argumento de que esto representa amor y equilibrio, fue ampliamente criticada.
Comentarios
0 comentarios
