Un asteroide del tamaño de un avión comercial pasará cerca de la Tierra el próximo 28 de julio.
Identificado como 2025 OW, este cuerpo celeste mide aproximadamente 64 metros de largo, según reportes del medio estadounidense ABC News.
La aproximación del asteroide será de 633 mil kilómetros respecto a la Tierra, lo que equivale a alrededor de 1.6 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. Aunque esta cifra pueda parecer pequeña en términos astronómicos, los expertos recalcan que se trata de una distancia segura y habitual dentro del monitoreo de objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés).
¿Será visible desde la Tierra?
Pese al interés que ha despertado este fenómeno, el asteroide no podrá ser observado a simple vista ni con telescopios caseros. Los especialistas señalaron que solo equipos profesionales pueden seguir su trayectoria debido a su tamaño y velocidad.
El asteroide 2025 OW representa una oportunidad valiosa para los científicos, aunque no se tratará de un espectáculo astronómico visible para el público general.
¿Es peligroso el paso del asteroide 2025 OW?
El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA confirmó que el asteroide no representa ningún tipo de amenaza para la Tierra. En declaraciones compartidas por ABC News, Ian J. O’Neill, especialista del JPL, indicó que este tipo de eventos son rutinarios:
“Esto es muy rutinario. Si hubiera una amenaza, nos comunicaríamos con ustedes. Siempre publicamos alertas en nuestro blog de defensa planetaria”.
Por su parte, Davide Farnocchia, investigador del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), explicó que este tipo de acercamientos son frecuentes dentro de la estructura dinámica del sistema solar:
“Los acercamientos ocurren todo el tiempo; son parte de la estructura del sistema solar”.
De acuerdo con datos de la NASA, la Tierra recibe diariamente alrededor de 100 toneladas de material espacial, compuesto en su mayoría por pequeñas partículas que se desintegran al ingresar en la atmósfera terrestre. Por tanto, la posibilidad de que un asteroide de dimensiones similares a 2025 OW impacte directamente la superficie terrestre es extremadamente baja.
Aun así, la agencia espacial mantiene una vigilancia constante de los objetos cercanos a nuestro planeta, como parte de sus protocolos de defensa planetaria y estudios del entorno espacial.
Comentarios
0 comentarios
