Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Dec 2023

Política

México trabaja para que reforma laboral cumpla con T-MEC en tiempo y forma: subsecretaria

Luz María de la Mora dijo que México ha cumplido con su parte en la implementación de la reforma laboral de mayo de 2019.

México trabaja para que la implementación de los amplios cambios laborales requeridos en el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica, el T-MEC, avance según el calendario, dijo la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.

El T-MEC, que entró en vigor el 1 de julio, incluye un capítulo laboral que busca mejorar condiciones laborales y salariales de trabajadores en México como una forma de evitar que empresas de Canadá o Estados Unidos trasladen empleos a la nación latinoamericana debido a los bajos salarios.

Un informe de un comité laboral independiente presentado a mediados de diciembre al Congreso estadunidense señaló que México aún no ha implementado cambios en términos de democracia sindical y libertad de asociación, entre otros puntos, pese a que ha avanzado en otras áreas.

Sin embargo, De la Mora dijo que México ha cumplido con su parte en la implementación de la reforma laboral de mayo de 2019, que ha sido un tema espinoso en el marco del nuevo tratado.

“Hemos hecho todo de nuestra parte para que la implementación se vaya dando de acuerdo al calendario”, dijo la funcionaria en una entrevista con Reuters.

“El presidente ha sido claro en que tenemos compromisos y vamos a buscar la forma de cumplir usando las herramientas que tenemos al momento”, añadió.

La funcionaria señaló además que algunas armadoras están pidiendo más tiempo para cumplir con las estrictas reglas de contenido regional del T-MEC y que “pronto” los tres países miembros del acuerdo, Canadá, Estados Unidos y México, podrán decir cuáles empresas requerirán regímenes alternativos de transición.

En el sector automotor, el T-MEC requiere un 75 por ciento de contenido norteamericano para que los automóviles puedan beneficiarse del arancel cero, en comparación con el 62.5 por ciento del anterior pacto regional, el TLCAN, y un contenido de entre 40 por ciento y 45 por ciento de las denominadas áreas de “salarios altos”, entre otros requisitos.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, comunicó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos la admisión...

Negocios

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez,...

Negocios

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, y el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, se reunieron en...

Negocios

Del 18 al 30 de septiembre se acumularon afectaciones económicas por 872 millones de dólares, derivado de la disminución del cruce de vehículos de...

Negocios

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, realizó una gira de trabajo a Washington, D.C., para participar en el Diálogo Económico de Alto Nivel...

Negocios

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, comunicó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos la admisión...

Mundo

Se confirmó que el cuerpo encontrado en el Lago Osoyoos por la Real Policía Montada de Canadá sí pertenece al mexicano Carlos Aranda, así lo...

Mundo

Este día se conmemora el vigésimo segundo aniversario del ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, un acontecimiento que cambió la historia...

México Ya

GRATIS
VER