Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Nov 2023

Política

México suaviza control sobre agentes de seguridad extranjeros

El gobierno de México suavizó una reciente reforma a la ley que regula la actuación de los agentes extranjeros en su territorio, según los lineamientos publicados el jueves, que, entre otras cosas, buscan garantizar la confidencialidad de su trabajo, luego de que Estados Unidos ventilara sus discrepancias.

A mediados de diciembre, el Congreso mexicano aprobó polémicos cambios a la Ley de Seguridad Nacional propuestos por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, con los que se pretendía reforzar el control sobre los uniformados foráneos que operan en su territorio.

La reforma fue vista ampliamente como una represalia contra Estados Unidos por la detención, en noviembre, del exsecretario de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos en una operación inconsulta que tensó la relación entre ambos países. El fiscal general estadounidense dijo que la normativa dificultaría la cooperación bilateral.

Según los lineamientos, los servidores públicos mexicanos deberán informar sobre cualquier intercambio de información con agentes extranjeros hasta tres días después de llevado a cabo el contacto. Sin embargo, el informe no contendrá información sensible, sólo fecha y tipo del contacto, nacionalidad y agencia del agente extranjero, tema y objetivo de la reunión.

Además, las embajadas acreditadas en territorio mexicano deberán enviar un informe mensual a las autoridades locales correspondientes sobre los acuerdos de cooperación bilateral en materia de seguridad. El informe, “deberá preservar la confidencialidad de la información”.

También, se condicionó a la “confidencialidad y reserva de información” la presencia de un miembro de la cancillería mexicana en las reuniones ente servidores públicos y agentes extranjeros, implementada en la reforma a la ley.

Los funcionarios mexicanos no necesitarán autorización previa para entrar en contacto con los agentes extranjeros por vía electrónica, telefónica o por cualquier otro medio de comunicación, a efectos de realizar “intercambio de la información”, precisa la normativa.

México y Estados Unidos tienen una amplia y cercana cooperación dedicada a combatir a los grupos del crimen organizado que libran una guerra sin cuartel por el control de rutas para el tráfico de drogas, armas y personas. El vecino del norte mantiene a decenas de agentes en México.

Detalla Monreal alcances de Ley para regular a agentes extranjeros

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Hartos de ser ignorados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Guerrero (Ceteg) irrumpieron tirando la...

Política

El Nuevamente el Presidente López Obrador se lanzó contra el Poder Judicial, luego de que en la previa una jueza ordenara a la Fiscalía...

Política

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló, la mañana de este martes, que “Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue...

Política

Muy contento es como dijo sentirse el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador luego que la madrugada de este sábado, Morena definiera a los candidatos...

Política

Anteriormente, se dio a conocer que el futuro político de Marcelo Ebrard Casaubón, extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tenía planeado anunciar...

Política

El presidente López Obrador, dio a conocer que aceptó la renuncia de Arturo Zaldívar como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la...

Deportes

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador y la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte...

Política

Bajo el enfoque de que enfrentar una emergencia de las dimensiones que dejó el paso del huracán Otis en Guerrero, requiere la colaboración y...

México Ya

GRATIS
VER