Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Política

México llevará al G20 tema de redes sociales y censura

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la cancillería a contactar a los países miembros del G20 para trabajar una propuesta conjunta sobre el papel de las redes sociales.

El gobierno de México pretende coordinar con los países miembros del G20 una propuesta conjunta contra las restricciones a usuarios en redes sociales, dijo el canciller Marcelo Ebrard, al argumentar que las compañías violan la libertad de expresión.

«La instrucción que tenemos del señor presidente es establecer contacto con todas y todos, compartir esta preocupación y trabajar para poder hacer una propuesta en conjunto», dijo Ebrard. «Hay un desacuerdo mundial sobre el tema».

“No es de admitirse que haya una persona, o grupo de personas, que determinan por encima de Estados-naciones, quién tiene derecho de expresarse y quién no, porque eso sería admitir que hay un gobierno supranacional que determine cuáles son las libertades de los ciudadanos”, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no puede haber un organismo particular que limite el derecho a la libertad de expresión, por lo que planteará a los mandatarios del G20 un análisis sobre el papel de las redes sociales.

Estas declaraciones se dan luego de que las cuentas de Donald Trump fueran bloqueadas en plataformas como Facebook y Twitter.

“La libertad debe garantizarse, debe quedar en Estados, naciones, no puede quedar en manos de particulares. En la primera reunión que tengamos del G20 voy a hacer un planteamiento sobre este asunto”, dijo en la conferencia mañanera.

El funcionario aseguró haber contactado a aquellos líderes o países que piensan «igual», como la canciller alemana Angela Merkel -quien advirtió que los legisladores, no las empresas, deberían decidir sobre posibles restricciones a la libertad de expresión- y a las naciones del G20, un grupo integrado por 19 países industrializados y emergentes más la Unión Europea.

Además, agregó Ebrard, ha iniciado acercamientos con varias naciones en África, América Latina y el Sudeste Asiático.

El presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, defendió como «una decisión correcta» el veto a Trump tras el ataque al Capitolio, pero agregó que sienta un precedente peligroso: «el poder que un individuo o corporación tiene sobre una parte de la conversación pública global».

Twitter suspende permanentemente la cuenta de Donald Trump

“Está de moda a nivel mundial la censura”, dice AMLO a Córdova sobre mañaneras

¿WhatsApp lee nuestros mensajes?, esto dice la app de mensajería

 

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Se confirma la muerte en México de de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación, esto, de acuerdo al reporte...

Nacional

Se dieron a conocer las cifras más recientes, y los se reveló que los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua...

CDMX

La tarde de este lunes un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes a diversos colectivos y asociaciones se concentró frente a la Estela de Luz...

Entretenimiento

Osmary Maibeth es una modelo venezolana radicada en México, misma que ha logrado sobre salir en redes sociales gracias a su belleza y a...

Nacional

México vivió un fin de semana muy violento que sumó un alto número de homicidios, dando una suma total de 195 personas asesinadas. Guanajuato...

Negocios

Nissan anunció que a partir de enero de 2026 la fabricación de sus camionetas Frontier y Navara se trasladará desde Argentina a su planta...

Virales

¡Justo en la nostalgia! Hi5 estará de regreso. Así como lo lees, la aplicación que fue la favorita de los adolescentes a principios de...

Deportes

Ya todo está listo para que el próximo 6 de abril se realice la primera clase de box a nivel nacional simultánea, por lo...

México Ya

GRATIS
VER