Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

MÉXICO, D.F., 12MARZO2012.- Sesión del Plano de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, Ministro Presidente de la 1a sala. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Política

La Suprema Corte propina revés a política energética de AMLO y pone en duda solidez de iniciativa preferente

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló en contra de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La Corte respaldó así la controversia de la Comisión Federal de Competencia Económica, que argumentó que la política viola el marco constitucional en materia de libre competencia, sustentabilidad y operación de la industria eléctrica.

«El Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad del SEN obstaculiza el cumplimiento de las finalidades constitucionales que se encomendaron a Cofece, toda vez que anula presupuestos que deben darse para que exista competencia económica y libre concurrencia en el mercado de generación y suministro de energía eléctrica, particularmente en lo que concierne a las energías limpias intermitentes»,  señala el proyecto del Ministro Luis María Aguilar.

Con este fallo, el máximo tribunal del país invalidó 22 disposiciones de la Política publicada el 15 de mayo de 2020 por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Aunque la Corte reconoce la autoridad de la Sener en materia energética, consideró que se debe ajustar al orden constitucional vigente, emanado de la reforma energética de 2014.

La decisión de la Suprema Corte toma mayor relevancia luego que el lunes pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para reformar el sistema eléctrico, que retoma todas las disposiciones que fueron anuladas hoy, por lo que se prevé que en caso de ser aprobada empresas privadas y la propia Cofece inicien litigios.

Hasta el momento es el revés más fuerte a las políticas impulsadas por AMLO, aunque hay el menos una decena más de reformas impugnadas pendientes de sentencia

Reforma de AMLO a sector eléctrico puede ajustarse para evitar juicios: Monreal

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la responsable de que el...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) notificó al Gobierno de Nuevo León la declaratoria de invalidez de decretos en la Gaceta...

Política

Más de 24 horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la reelección de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Rosario Piedra...

CDMX

Camiones provenientes de Guanajuato llegaron a la Ciudad de México con trabajadores del Poder Judicial para manifestarse en inmediaciones de la Suprema Corte de...

Política

Se confirmó por parte de fuentes judiciales que este martes, alrededor del medio día, serán ocho ministros quienes presenten su renuncia de manera formal...

Política

Las comisiones protocolarias del Congreso de la Unión recibieron al presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Comentarios0 comentarios

CDMX

Un día antes de terminar su mandato, la mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador develó su retrato oficial al óleo...

México Ya

GRATIS
VER