Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Mar 2025

Política

Reforma de AMLO a sector eléctrico puede ajustarse para evitar juicios: Monreal

El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró que la iniciativa de reforma al sector eléctrico que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador puede modificarse con la participación de inversionistas privados para así evitar demandas y juicios que la retrasen.

En entrevista con la agencia de noticias Bloomberg, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, informó que esta reforma será el principal proyecto de ley económica en la primera parte de este año, por lo que será prioridad sacarla adelante.

Para evitar que la iniciativa presidencial enfrente controversias, Ricardo Monreal se comprometió a trabajar con empresas privadas de energía para asegurarse de que la propuesta no entre en conflicto con acuerdos como Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como USMCA.

Ante el amago de inversionistas privados de presentar recursos legales para impedir que la reforma presidencial prospere, el líder de Morena en el Senado se dijo abierto al diálogo para conocer las inquietudes de la iniciativa privada.

“Los vamos a escuchar y el proyecto de ley se puede modificar, enriquecer y mejorar. Tengo muchas esperanzas de que se revise de cerca y de que no viole el USMCA o la constitución”, dijo en una videoconferencia.

OUTSOURCING Y DESAPARICIÓN DE AUTÓNOMOS, HASTA DESPUÉS DE ELECCIONES

El senador Ricardo Monreal opinó que reformas pendientes como la de la Ley de Outsourcing o la eliminación y absorción de organismos autónomos no se discutirán en este periodo de sesiones, sino hasta después de las elecciones.

“Es poco probable que otros proyectos de ley controvertidos que buscan regular la subcontratación y reestructurar los organismos reguladores independientes de México vayan al Pleno,  hasta después de las elecciones de mitad de periodo de junio”, dijo.

“LEY BANXICO NO ESTÁ MUERTA”

Al ser cuestionado sobre la controvertida ley que modifica los estatutos del Banco de México en materia de captación de divisas del extranjero, el senador Monreal dijo que esa iniciativa no está muerta.

Hoy por la tarde, la Cámara de Diputados informó que pondría en suspenso el debate de la ley, que el Senado aprobó como cámara de origen el pasado diciembre.

“No está muerta, sólo está de fiesta”, dijo el legislador morenista al referirse a la iniciativa.

En sus últimas conferencias de prensa antes de enfermar a causa del coronavirus, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió revisar la ley para garantizar respeto a la autonomóia de Banxico, pero sin olvidar a los mexicanos que resultan afectados por no poder cambiar sus dólares en el país o hacerlo a precios ínfimos.

UN PROYECTO DE NACIÓN

Desde que asumió el poder a fines de 2018, López Obrador se ha comprometido a dar prioridad a las empresas estatales en conflicto de México a expensas de los operadores privados. El nuevo proyecto de ley establece qué plantas tienen prioridad en el despacho de electricidad, comenzando con las plantas hidroeléctricas de la empresa estatal, seguidas de otras instalaciones gubernamentales. Solo después de eso, los sitios privados renovables podrían suministrar energía a la red.

La propuesta también elimina la obligación de CFE de comprar electricidad a través de subastas competitivas y pide al regulador de energía del país que revoque los permisos de autoabastecimiento que no cumplan con ciertas condiciones.

 

Iniciativa energética de AMLO y outsourcing, prioridades para Morena en San Lázaro

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...

Política

La Cámara de Senadores aprobó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para conservar...

Política

El pleno del Senado aprobó, con 97 votos a favor y 26 en contra, las reformas a la Constitución propuestas por la presidenta Claudia...

Política

El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y...

Política

Con mayoría calificada, 83 votos a favor y 38 en contra, el Senado de la República aprobó el listado de las personas aspirantes a...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

México Ya

GRATIS
VER