Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

19 Apr 2025

Negocios

Insiste Coparmex en estímulos fiscales para superar crisis de 2020

Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) es indispensable que el Gobierno Federal implemente estímulos fiscales, impulse el Estado de Derecho y establezca un plan de vacunación exitoso, así se podrá enfrentar la crisis que deja el 2020 y generar un nuevo escenario para el 2021.

El documento “Balance económico del año 2020 y Prospectiva 2021” el sector patronal considera que se debe aprender de la experiencia a lo largo de este primer tercio del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Perseverar en la ausencia de una política económica contracíclica, la adopción de una irracional austeridad, la creación de un ambiente antiempresarial y la negación de una de las peores crisis económicas de la historia de México, sólo tendrá como consecuencia mayor pobreza, más desempleo, la quiebra de millones de micro, pequeños y medianos negocios, y la condena al país a padecer una recuperación larga y dolorosa”, afirman.

El escenario para el año próximo será adverso, considera la Coparmex, pero esta situación puede cambiar se se actúan sin populismo, oportunismo y visión de largo plazo.

“Nuestro llamado es a que pese a que será un año en el que se vivirá un proceso electoral, sin filias ni fobias ideológicas o políticas, trabajemos de la mano entre autoridades y sector empresarial para sacar a México adelante”, agrega.

REPRUEBAN GOBIERNO DE AMLO

En un duro análisis del sector empresarial, consideran que lo primeros tres años del presidente López Obrador serán la peor primera mitad de un sexenio en 86 años, según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

A partir de proyecciones de especialistas, Coparmex afirma que la contracción del Producto Interno Bruto en 2020 será de -9 por ciento, la más grandes desde 1932. El acumulado de 2019 a 2021 podría ser de -5.5 por ciento, así que el gobierno de Morena podría concluir con un crecimiento nulo.

La contracción económica fue del 33 por ciento durante el primer confinamiento, panorama que se agrava si se considera que varias entidades cierran el año en semáforo epidemiológico color rojo.

Este panorama se agrava por los recientes anuncios de otras entidades que también estarán decretando el semáforo rojo.

“Sabemos que durante el primer confinamiento desaparecieron el 20 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de México y el 21% en el Estado de México.  Estas son alrededor de 203,773 empresas. El 20 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas desaparecieron en todo el país”.

EL RESUMEN DE COPARMEX

  • El 79% de las empresas reportaron una caída de sus ingresos, en promedio fue del 50%.
  • 1 millón 117 mil 584 empleos formales se perdieron entre marzo y julio, lo que equivale a 8 empleos perdidos por minuto durante este periodo.
  • Se registró la muerte de 1 millón 10 mil 857 empresas. Estas empresas representaban 2.9 millones de personas ocupadas.

De esas pérdidas sólo se recuperó el 50 por ciento de los empleos formales, faltan 561 mil 984 de ellos para regresar a los niveles antes de la pandemia, cifras lejanas a la promesa de crear 2 millones de empleos en enero de 2021.

Ante el escenario actual únicamente el 15 por ciento de las empresas dice que podrán mantener sus operaciones tres meses, así que la Coparmex estima que 700 mil empresas están en riesgo de cerrar ante las condiciones actuales.

Coparmex y el empresario Claudio X. González respaldaron abiertamente la coalición Va por México, integrada por el PAN, el PRD y el PRI.

De hecho, tanto Gustavo de Hoyos y Claudio X. González estuvieorn presentes e intervinieron en el anuncio de la alianza que se dio por videoconferencia.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Plan México, que hoy presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayudará a...

Política

La presidenta encabeza el evento ‘Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar’ en el Museo de Antropología. “Ayer hubo algo muy importante, que...

Negocios

El 2024 presentó desafíos significativos para Audi, con una reducción del 11.8% en ventas y un impacto en sus ingresos, que descendieron en un 7.6%, situándose en 64,500...

Negocios

La reciente imposición de aranceles del 25 % por parte del gobierno de Donald Trump a la mayoría de los productos canadienses y mexicanos ha desencadenado...

Negocios

Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) revelaron que ahorrar formalmente es un pilar esencial para los mexicanos y su bienestar...

Negocios

Starbucks acaba de anunciar el despido de 1.100 personas de los empleados corporativos, es decir de las personas que llevan a cabo sus tareas...

México Ya

GRATIS
VER