México dispondría la próxima semana de un primer embarque con 200,000 unidades de la vacuna rusa Sputnik V, mientras espera la aprobación para uso de emergencia del producto por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna producida por el estatal centro de investigación ruso Gamaleya.
“El primer embarque llegaría la próxima semana, alrededor de 200,000 vacunas”, dijo el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, en conferencia de prensa.
El funcionario afirmó que “es probable” que en el transcurso de la jornada se firme el contrato para la compra del producto como parte de la negociación con Rusia, iniciada a principios de enero en un viaje del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a Argentina, país que ya lo está suministrando.
Sin embargo se desconoce cuándo aprobará la Cofepris al fármaco para su uso de emergencia en México.
Las dosis se sumarán otras vacunas contra el COVID-19 que el Gobierno mexicano trata de reunir para compensar el retraso en la producción de Pfizer, el proceso que apenas comienza de AstraZeneca y las pruebas experimentales que áun no concluyen de la china CanSino.
México es el cuarto país del mundo con más muertes por la pandemia del coronavirus, con más de 150,000.
Pactan 21.3 millones de vacunas para 14 millones de mexicanos en 3 meses
Comentarios
0 comentarios
