Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Jan 2025

Negocios

Entra en vigor aumento de 15% a salario mínimo en México

Este 1 de enero entra en vigor el aumento a los salarios mínimos generales de 15% en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y el resto del país para 2021, que el Consejo de Representantes de la Conasami decidió por mayoría de votos en días pasados.

Este ajuste beneficiará a nivel nacional a 4 millones 552 mil 626 trabajadores, que representan el 22.85% del total de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tan solo en la ZLFN serán 505 mil 726 los trabajadores y sus familias, en el resto del país a 4 millones 46 mil 900 trabajadores.

En contraparte, el costo para las empresas representará un precio adicional general de sólo 0.44% del total de los salarios que ya pagaban.

En la ZLFN 0.72% y en el resto del país 0.41 por ciento.

La Conasami resaltó que por primera vez se incluyeron dos nuevas profesiones, sectores históricamente olvidados, trabajadoras del hogar y jornaleros agrícolas quienes tendrán un salario de $213.39 pesos en la ZLFN y de $160.19 para trabajadores agrícolas y $154.03 trabajadoras del hogar en el resto del país.

Esta fijación otorgó un incremento de 30% mayor que el salario mínimo vigente para los jornaleros agrícolas y de 25% para trabajadoras del hogar, beneficiará a 196,317 trabajadores(as) que tenían un salario base de cotización menor. Finalmente confió que los incrementos de 2021 continuarán con la recuperación del poder adquisitivo de los que menos ganan y con ello, la disminución de la pobreza laboral.

En 2019 fecha en que inició la Nueva Política de Salarios Mínimo, éste alcanzó la línea de bienestar individual mínima, pues el ingreso de todos los trabajadores se ha incrementado en términos reales y se han beneficiado, especialmente, a aquellos que menos ganan,  informó la Conasami.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El gobierno mexicano colocó 8 mil 500 millones de dólares de deuda en nuevos bonos de referencia con la participación de 380 inversionistas de...

Mundo

No pudieron ponerse de acuerdo y la viceprimer ministra de Canadá, Chrystia Freeland, anunció su dimisión del Gobierno en medio de discusiones con Justin...

Negocios

La inflación en México mostró signos de moderación en noviembre, con una variación anual de 4.55%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía...

Negocios

A tan solo un año de la última actualización, los trabajadores mexicanos mantienen la expectativa de un ajuste al salario mínimo para 2025, con...

Negocios

La inflación general en México presentó una desaceleración durante el penúltimo mes de 2024, al ubicarse en 4.56% a tasa anual, según datos del...

Negocios

Los precios de los alimentos se han disparado hasta en 300 por ciento como la piña, papaya, fresa, sandia, nopal, calabaza, espinacas, acelgas, en...

Negocios

El ajuste salarial de los trabajadores para el próximo año todavía no está confirmado por parte del Gobierno Federal, pero expertos prevén que sea...

Negocios

A agosto de 2024, el gasto federalizado pagado acumulado fue de 1 billón 767,759.1 millones de pesos (mdp), monto que representó un crecimiento de...

México Ya

GRATIS
VER