Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Dec 2023

Política

Elecciones 2021, el desafío más grande de la historia electoral, asegura Ricardo Monreal

En el 2021 se llevarán a cabo las elecciones más complejas y polarizadas de las últimas décadas, opinó el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal.

En un mensaje en sus redes sociales, el coordinador de Morena en la Cámara Alta recordó que estarán en disputa más de 20 mil cargos de elección popular, incluyendo 15 gubernaturas, las 500 curules de la Cámara de Diputados, y los congresos y ayuntamientos en 30 entidades del país.

“Presenciaremos uno de los procesos político-electorales más complejos, más polarizados y competidos de las últimas décadas.

“Persiste la noción de que está en juego el futuro de la Patria y que el pueblo deberá decidir si desea que continúe el proceso de transformación o si este deberá detenerse para regresar al pasado o al viejo régimen”, declaró.

PROYECTOS DE NACIÓN SE CONFRONTARÁN EN 2021

Monreal consideró que es natural que haya competencia por obtener la mayoría en la Cámara de Diputados, pues este órgano legislativo es el encargado de decidir y asignar el Presupuesto año con año.

Reconoció que la competencia será difícil y cerrada, sin embargo recordó que el objetivo del movimiento progresista al que pertenece, y que ganó la Presidencia y la mayoría en el Congreso, se es cambiar el régimen político y de transformar las instituciones nacionales.

“Nos espera una batalla de ideas, de confrontación de proyectos que orientarán el futuro de la patria y las y los ciudadanos libres tienen la palabra y decidirán”, dijo.

“Se debe actuar con certeza, convicción, lealtad y madurez política”.

PIDE TRANSPARENCIA Y UNIDAD EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS

El senador insistió en que  no será una batalla fácil ni cómoda para nadie por lo que consideró que el movimiento progresista deberá procurar seleccionar de manera transparente a sus candidatas y a sus candidatos con los mejores perfiles; también deberá cuidar que el proceso interno no divida, sino que fortalezca. 

“Si la decisión que tome la dirección del movimiento es seleccionar a las candidatas y los candidatos por medio de encuestas, se debe garantizar que éstas se lleven a cabo sin excluir a nadie, al contrario: que se sume a quienes desean participar, aunque no formen parte de equipos o del grupo cercano o afín a gobernantes o dirigentes”, agregó.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Movimiento Ciudadano rompió con el bloque de contención en el Senado al considerar que la oposición frenó a Samuel García. Dante Delgado, senador y...

Negocios

El sector privado es clave para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ya que tiene el potencial de ser...

Estados

Con 71 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó un proyecto para promover el establecimiento de clínicas veterinarias públicas en todo el país,...

Estados

El senador Luis David Ortíz Salinas planteó establecer el tipo penal de “Desaparición Forzada de Personas Transitoria”, término que no existe en las leyes...

Política

Mario Delgado, dirigente nacional del Morena, fue contundente al asegurar en una entrevista con medios en Jalisco que tras los sucesos ocurridos en Nuevo...

Política

El Pleno del Senado de la República rechazó la terna enviada por el titular del Ejecutivo Federal, para cubrir la vacante generada por la...

Política

Con la idea de brindar adiestramiento a tropas mexicanas, es por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República...

Política

La tarde de hoy lunes iniciaron en el Senado de la República las comparecencias de las tres candidatas a ocupar la vacante de ministra...

México Ya

GRATIS
VER