El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) lamentó que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México duden de la capacidad y honorabilidad de los trabajadores del Metro, confirmando que el corto circuito en una subestación de rectificación de la Línea 2 del Metro ocurrió por falta de mantenimiento y no por un sabotaje de los trabajadores.
“El Sindicato Nacional de Trabajadores del STC, que preside el Ingeniero Fernando Espino Arévalo, no acepta que se diga que es sabotaje, pues son los trabajadores del Metro personal altamente capacitado y responsable de sus actos y ha mantenido la operación del sistema con su trabajo y experiencia. Fue una falla técnica por la falta de mantenimiento de la subestación que fue reparada en la anterior administración, luego de cortocircuitos ocurridos el 8 y 14 de noviembre de 2018”, indicó el SNTSTC en una ficha informativa.
Fernando Espino, líder del SNTSTC, explicó que la subestación en donde se presentó el corto circuito había sido reparada con pedazos de cable ante la falta de las refacciones.
“Por falta de material, por falta de cable, se hizo ahí, pues provisionalmente, con pedazos de cable, se hizo la reparación y que, lógicamente, con el tiempo se volvió a repetir, que fue una falla a tierra, se funde la charola con el cable por el deterioro del aislante y se quema, es un asunto que está a la vista de todos los técnicos, que por ningún motivo permitimos el trato que se nos está dando”, dijo.
Y mostró su extrañamiento por la intervención de peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en el incidente.
Cabe recordar que el pasado lunes un cortocircuito en una subestación de rectificación eléctrica dejó sin servicio durante más de dos horas a 10 de las 24 estaciones de la Línea 2 del Metro.
Comentarios
0 comentarios
