La Asociación de Bancos de México negó que hubiera colusión entre instituciones en el mercado secundario de deuda soberana, luego que siete bancos fueron multados por el regulador local antimonopolios, la Comisión federal de Competencia Económica, tras una investigación.
Eduardo Osuna, director general del banco BBVA en México y vicepresidente de la asociación, dijo en una conferencia de prensa que la colusión fue “entre individuos”, pero no entre las compañías.
La Cofece informó esta semana que impuso multas por un total de 35 millones de pesos, equivalentes a 1.75 millones de dólares, a bancos internacionales y a 11 operadores luego de encontrar evidencia de que realizaron acuerdos ilegales para vender o comprar a cierto precio o no comercializar ni adquirir papeles de deuda.
La multa es marginal comparado con el máximo que el órgano regulador podría haber impuesto por una falta de este tipo.
Según la Ley, el organismo regulador puede imponer hasta una multa equivalente al 10 por ciento de las utilidades de esas instituciones en el año en que cometieron la falta.
De haber actuado de esa manera la sanción habría sido de 680 millones de pesos.
Los bancos implicados son: Deutsche Bank AG, Barclays Plc, Bank of America Corp., Citibanamex, BBVA, Banco Santander México y JPMorgan Chase & Co.
Aplica Cofece minimulta a 7 bancos que manipularon subastas de bonos de Banxico
Comentarios
0 comentarios