Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Dec 2023

Tormenta tropical 'Pilar' pone en alerta a Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz

Estados

Tormenta tropical ‘Pilar’ pone en alerta a Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz

Se espera que prevalezca el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero y Michoacán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Sinaloa, y Tlaxcala.

Se pronostican que las precipitaciones mencionadas sean originadas por la interacción del frente frío número 8 que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste de México, incluyendo la Península de Yucatán, con la amplia circulación de las bandas nubosas de la tormenta tropical Pilar, la cual se localizará al sur de las costas de Guatemala, así como por la entrada de humedad del Océano Pacífico.

Se espera que las lluvias de mayor intensidad estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

 

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, Pilar se localizó a 410 kilómetros (km) al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala y a 280 km al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador. Presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 100 km/h y se desplaza hacia el este-noreste a 6 km/h. Además de esperan rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. Se mantiene estrecha vigilancia.

Por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Por otro lado, la masa de aire ártica que impulsa al sistema frontal, ocasionará densos bancos de niebla, así como ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche sobre la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí.

Asimismo, prevalecerán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve durante la mañana en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como en las cimas montañosas superiores a 4,200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país, como en el Citlaltépetl, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, La Malinche, Sierra Negra y Cofre de Perote.

En contraste, se estiman temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, las costas de Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán.

Se espera que continúe evento de Norte de muy fuerte a intenso, con rachas de viento de 110 a 130 km/h en el Istmo de Tehuantepec, así como oleaje de 4 a 6 metros, con posible formación de trombas marinas en costas de Golfo de Tehuantepec y Veracruz, así como rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 4 metros, con posible formación de trombas marinas en costas de Tabasco y Tamaulipas, y rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros y posible formación de trombas marinas en costas de Campeche y Yucatán.

Igualmente, se pronostican rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, rachas de 40 a 60 km/h, y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena por la presidencia, señaló que “es tiempo de que las mujeres transformadoras participen en la vida pública y dirijan...

Estados

Del interior de la caja de un tráiler fueron rescatados 215 migrantes en Cosamaloapan, Veracruz. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de...

Estados

Cinco personas muertas y 56 lesionados dejó el accidente carretero ocurrido la madrugada de este martes cuando un autobús de turismo se salió de...

Elecciones 2024

La dirigencia Nacional de Morena detalló que Javier May, ex encargado del Tren Maya fue el mejor posicionado en las encuestas para candidato a...

Estados

Los cuerpos sin vida de cinco personas degolladas fueron localizados por autoridades de Veracruz en el Municipio de Juchique de Ferrer. De acuerdo a...

Estados

Hace unos días, Julen Rementería alzó la mano y aseguró que está listo para encabezar la candidatura del Frente Amplio por México rumbo a...

Elecciones 2024

Julen Rementería del Puerto, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado de la República, levantó la mano para participar en el...

Elecciones 2024

Mario Delgado, líder estatal de Morena, dio a conocer que el próximo viernes 10 de noviembre habrá una reunión con los aspirantes de los...

México Ya

GRATIS
VER