Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Jul 2025

Negocios

Rusia enfrenta su «guerra» más difícil, la económica, más de 300 empresas salen del país

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden dio a conocer que en una decisión tomada en conjunto con la Unión Europea y los países del Grupo de los Siete, se revoca el estatus de “nación más favorecida” para Rusia, por lo que degradará sustancialmente el estatus comercial de Rusia como castigo por haber invadido Ucrania y que, como consecuencia, prohibirá diversas importaciones procedentes de Moscú, como bebidas alcohólicas, mariscos y diamantes.

Al mismo tiempo que se anuncia esto, diversas empresas transnacionales dejaron de prestar su servicios en todo Rusia, con lo que se asesta un duro golpe a la estructura económica de ese país, el cual ya comienza a sufrir los estragos de la otra guerra, la económica y comercial.

De acuerdo a los informes, hasta el momento, son alrededor de 306 empresas las que han anunciado que dejan de operar en Rusia, empresas de giros muy diversos que al no estar en operaciones afectan directamente a la población civil, pues esto se vera reflejado es sus bolsillos al comenzar a colapsar la economía nacional.

En el rubro del consumo, entre las empresas que ya cerraron sus puertas indefinidamente en Rusia se encuentra tres gigantes transnacionales, Coca Cola, que es el refresco de más consumo en el país; Mc Donald y Satrbuck; además de Heineen, Adidas, Samsung, Chanel y H&M.

Los servicios financieros son otros que han dejado de operar, entre ellos se encuentran Visa, American Express, Western Union, HSBC, J.P. Morgan, Mastercard, entre otros.

Los gigantes tecnológicos no se pudieron quedar atrás y también cerraron sus puertas, entre ellos Apple, Amazon, HP, Facebook, Cisco, Google, Microsoft, IBM, Nintendo, Oracle y otros más que sin duda dan un duro golpe a las comunicaciones internas y externas de Rusia.

Y en el transporte son muchas las que se han unido a este embargo comercial, destacando que en el rubro del transporte y turismo destacan Fedex, Uber, Hilton, DHL, Delta, Carnival, Expedia y American Airlines, entre muchas otras.

De esta forma, Estados Unidos y sus aliados están mostrando como se desarrolla la otra guerra, esa que sin balas ni muertos, puede ocasionar más daños generalizados, y que a decir de los expertos, Rusia esta perdiendo.

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Mundo

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una advertencia para la península de Kamchatka en Rusia después de que se...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Entretenimiento

Este miércoles destacó en medios digitales internacionales que el controversial rapero Kanye West no puede ingresar a Australia, después de que el gobierno de...

Mundo

Estados Unidos anunció este jueves la implementación de nuevas restricciones de visado dirigidas a familiares y colaboradores cercanos de personas con historial comprobado de...

Mundo

Al menos 19 personas murieron y cerca de 300 resultaron heridas el martes en bombardeos rusos en la región de Dnipropetrovsk (centro-este) según las...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Nacional

Embajada de EU endurece requisitos para visas en medio de redadas migratorias. La embajada de Estados Unidos en México, dio a conocer un nuevo...

Nacional

Si estás por solicitar una visa para viajar a Estados Unidos, ¡pon atención! La Embajada de EE. UU. en México anunció cambios importantes en...