El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del año pasado. Este avance se dio en un contexto de debilidad generalizada del dólar en los mercados internacionales.
Al cierre de las operaciones al mayoreo, el tipo de cambio se ubicó en 19.27 pesos por dólar, según datos del Banco de México. En las últimas tres sesiones, la moneda mexicana acumula una apreciación de 22 centavos, equivalente a un 1.16 por ciento, colocándose en su mejor cotización desde el 13 de septiembre del año anterior, cuando cerró en 19.21 unidades por dólar.
El retroceso del dólar en los mercados globales se atribuye a varios factores. Uno de ellos es la reciente baja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de la agencia Moody’s, que el pasado viernes retiró la preciada nota de AAA –la más alta posible– debido a los elevados niveles de deuda de la mayor economía mundial.
La divisa estadounidense cedió alrededor de 0.4 por ciento frente a una canasta de seis grandes monedas que integran el índice dólar, extendiendo una semana a la baja, impactada por la cautela de la Reserva Federal sobre el panorama económico. Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, comentó este martes que las empresas estadounidenses podrían estar quedándose sin estrategias para postergar cambios de precios o de empleo, anticipando una posible ola de alzas de precios.
A nivel local, la atención de los mercados se centra en la próxima publicación, el jueves, de cifras revisadas del producto interno bruto (PIB) y de los precios al consumidor. Estos datos llegan una semana después de que el Banco de México recortara su tasa clave en medio punto porcentual y advirtiera que podría considerar ajustes similares en el futuro, lo que influye en la percepción sobre el desempeño económico del país.
Comentarios
0 comentarios
