Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Mar 2025

Negocios

La del 2020 no es “blanca Navidad”… es roja

Donde siempre había un gran árbol de Navidad, hoy no hay nada…

El Centro Comercial de Plaza Inn, al sur de la Ciudad de México, es un cementerio… y la palabra evita pensar  en el más de un millón y medio de decesos que el COVID-19 ha causado en todo el mundo, y las más de 120 mil personas personas fallecidas en México.

Entre los pasillos vacíos apenas se ve alguna que otra persona, solamente están abiertos los bancos y algunos establecimientos de comida para llevar…

La tienda de juguetes y novedades, que en ésta época estaría llena, está cerrada como la mayoría de los comercios.

Desde luego que, no falta quien se atreve a desacatar la orden del gobierno de la CDMX con la alerta del semáforo rojo, y tiene abierto el local, con el consecuente riesgo de que lleguen del INVEA a recordarle que estamos en alerta máxima.

En muchos centros comerciales la estampa es similar, no están los adornos multicolores característicos de esta época del año, apenas unas luces tristes se aprecian a lo lejos.

Muchos establecimientos tienen letreros con la leyenda: “se renta”; quebraron desde el primer confinamiento, y ningún ciudadano se ha animado para arriesgar su capital, rentarlo, y poner un negocio en tiempos de COVID-19

Muchos capitalinos huyeron a Cuernavaca, al punto, que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ya decretó la alerta roja. Otros se fueron a Acapulco, o algún otro lugar; los más conscientes están confinados y harán cenas pequeñas e íntimas.

Por primera vez en el mundo y en México ésta no será un “Blanca Navidad”, será roja…

Como en rojo quedará la economía y el empleo: el INEGI divulgó las cifras del mercado laboral para noviembre. No fueron buenas noticias, por primera vez, desde que alcanzaron su pico en la pandemia, la tasa de desempleo extendido y la brecha laboral aumentaron.

La tasa de desempleo extendido aumentó en noviembre a 18.1% de 17.9% en octubre, mientras que la brecha laboral incrementó a 31.1% de 30.2% en el mes anterior.

El número de personas desempleados y subempleados aumentó en noviembre por primera vez en seis meses.

El número de personas con trabajo disminuyó en 34,487 en noviembre respecto al mes anterior, mientras que el número de personas sin empleo no clasificados como parte de la fuerza laboral tradicional, pero disponibles para trabajar, aumentó en 348,913 personas.

La tasa de informalidad laboral registró 56.3% de la población ocupada en noviembre, su mayor proporción desde septiembre de 2019.

La brecha laboral en noviembre fue 31.1% de la fuerza laboral extendida, lo que significa que hay 20,128,730 personas que necesitan un trabajo de tiempo completo.

Y eso fue en Noviembre, habrá que esperar las cifras de enero.

MéxicoYa recorrió varias calles y avenidas de la capital del país y la estampa es la misma: locales cerrados, otros en quiebra.

Lo que está atiborrado son las tiendas de conveniencia donde la gente hace filas enormes para entrar y vacían los estantes de víveres, ropa, artículos navideños, pese a que les dicen por el altavoz que solamente puede ingresar una persona por familia.

Hace tiempo leí una frase en algún sitio que, respecto a la pandemia decía: “éramos felices y no lo sabíamos”…

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El 2024 presentó desafíos significativos para Audi, con una reducción del 11.8% en ventas y un impacto en sus ingresos, que descendieron en un 7.6%, situándose en 64,500...

Negocios

La reciente imposición de aranceles del 25 % por parte del gobierno de Donald Trump a la mayoría de los productos canadienses y mexicanos ha desencadenado...

Negocios

Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) revelaron que ahorrar formalmente es un pilar esencial para los mexicanos y su bienestar...

Negocios

Starbucks acaba de anunciar el despido de 1.100 personas de los empleados corporativos, es decir de las personas que llevan a cabo sus tareas...

Negocios

Esta mañana de domingo el costo del dólar no registró cambios respecto al reporte del pasado sábado quedando en 20.50 a la venta. Lo...

Negocios

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses ha generado una...

Negocios

El gobierno mexicano colocó 8 mil 500 millones de dólares de deuda en nuevos bonos de referencia con la participación de 380 inversionistas de...

Mundo

No pudieron ponerse de acuerdo y la viceprimer ministra de Canadá, Chrystia Freeland, anunció su dimisión del Gobierno en medio de discusiones con Justin...

México Ya

GRATIS
VER