Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 May 2025

Mundo

Guerra por vacunas se recrudece: ahora Europa quiere bloquear exportaciones para garantizar sus dosis

La lucha de Europa para asegurar el suministro de la vacuna contra el COVID-19 se intensificó el jueves cuando la Unión Europea advirtió a compañías farmacéuticas como AstraZeneca que utilizará todos los medios legales o incluso bloqueará las exportaciones si no aceptaran entregar las dosis prometidas.

La UE, cuyos estados miembros están muy por detrás de Israel, Reino Unido y Estados Unidos en la distribución de vacunas, lucha por conseguir suministros en un momento en que las mayores farmacéuticas de Occidente están retrasando las entregas al bloque debido a problemas de producción.

En momentos en que los centros de vacunación en Alemania, Francia y España cancelaron o retrasaron las citas, la UE reprendió públicamente a la farmacéutica anglosueca AstraZeneca por no cumplir, e incluso preguntó si podía desviar suministros desde Reino Unido.

EXPLORAN OPCIONES LEGALES PARA DOTACIÓN PACTADA

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo en una carta a cuatro líderes de la UE que el bloque debería explorar medios legales para garantizar el suministro de las vacunas que compró si no tienen éxito las negociaciones con las empresas sobre el retraso de la entregas.

«Si no se puede encontrar una solución satisfactoria, creo que deberíamos explorar todas las opciones y hacer uso de todos los medios legales y medidas de cumplimiento a nuestra disposición en virtud de los tratados», aseguró Michel en la carta del 27 de enero.

Las normas de la UE sobre el seguimiento y la autorización de las exportaciones de vacunas contra el COVID-19 en el bloque de 27 naciones podrían provocar el bloqueo de su llegada si se violan los contratos existentes entre el fabricante de vacunas y el bloque, afirmó un funcionario.

La Comisión establecerá el viernes los criterios bajo los cuales serían evaluadas dichas exportaciones.

GRANDES POTENCIAS ACAPARAN VACUNAS

La campaña de vacunación masiva más rápida de la historia está avivando tensiones en todo el mundo, a medida que las grandes potencias compran dosis a granel y las naciones más pobres intentan navegar por un campo minado financiero y diplomático para conseguir los suministros que quedan.

Israel es por lejos el líder mundial en la distribución de vacunas por habitante, seguido des Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Baréin y Estados Unidos. Por detrás marchan Italia, Alemania, Francia, China y Rusia.

Bajo presión de la UE, el presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, dijo que el bloque se retrasó en firmar un contrato de suministro, por lo que la empresa no tuvo tiempo suficiente para solucionar los problemas de producción en una fábrica de vacunas de un socio en Bélgica.

Las tensiones han aumentado debido a que tanto Pfizer , con sede en Nueva York, como AstraZeneca, con sede en Cambridge, Inglaterra, han tenido problemas de producción.

Reino Unido, que ha promocionado su liderazgo en la carrera por el despliegue de vacunas desde que abandonó la UE el 1 de enero, dijo que sus entregas deben ser respetadas.

«Creo que debemos cerciorarnos de que se entrega el suministro de vacunas que se ha comprado y pagado, adquirido para aquellos en el Reino Unido», dijo el ministro de la Oficina del Gabinete, Michael Gove, a LBC Radio.

POR ESCASEZ, DEJAN DE APLICAR PRIMERAS DOSIS

En la región de Hauts-de-France, en el norte de Francia, la segunda región más densamente poblada del país, varios centros de vacunación ya no aceptaban citas para una primera inyección. En varias otras regiones algunas plataformas de citas en línea cerraron las opciones de reserva.

La Comunidad de Madrid en España dejó de recibir las primeras vacunas por al menos esta semana y la próxima y estaba usando las pocas dosis que tiene para administrar las segundas inyecciones a quienes han recibido la primera, dijo el vicepresidente del gobierno regional, Ignacio Aguado.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

México enfrenta un preocupante repunte en los casos de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, luego de que la Secretaría de Salud del estado...

Nacional

Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, en México, se va a llevar a cabo la semana nacional de vacunación. En...

Estados

En los últimos días en las redes se ha viralizado el aumento de los casos de SIDA y VIH en México, especialmente por los recientes reportes de las autoridades...

Entretenimiento

La cantante Lupita D’Alessio preocupó a sus seguidores después de ser hospitalizada de emergencia horas antes de su presentación en La Maraka. La noticia...

Mundo

Donald Trump se ve muy molesto por las accesiones arancelarias que la Unión Europea (EU) ha realizado como respuesta a las políticas de aranceles...

Mundo

El presidente Donald Trump amplía sus amenazas y ahora dijo  que su Gobierno anunciará en los próximos días un arancel sobre las importaciones procedentes...

CDMX

Trabajadores de la salud bloquearon Circuito Interior en la Ciudad de México, en demanda de mejores condiciones laborales, al mismo tiempo que realizaban una...

Mundo

«La Unión Europea está firmemente convencida de que los bajos aranceles aduaneros promueven el crecimiento y la estabilidad económica», pero «responderá con firmeza» si...