Luego del anuncio explosivo del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles del 30% a productos provenientes de México y la Unión Europea, la Casa Blanca salió este sábado a calmar un poco las aguas… y a aclarar varios puntos que dejaron a más de uno con cara de “¿y ahora qué?”
Según reportes de The New York Times y CNN, ambos citando a un alto funcionario de la Casa Blanca, los nuevos impuestos no se sumarán a los aranceles ya existentes del 25% que se aplican, por ejemplo, al sector automotriz. Además, los productos amparados por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) no se verán afectados por esta nueva medida comercial que entrará en vigor el próximo 1 de agosto.
Esto quiere decir que, aunque el anuncio generó una oleada de incertidumbre en los mercados y en redes sociales, la aplicación de estos nuevos aranceles será más limitada de lo que muchos temían.
Aun así, el anuncio original no deja de sacudir el escenario comercial: se trata de una estrategia que busca presionar a sus socios en materia de comercio y seguridad fronteriza, aunque el riesgo de tensiones bilaterales sigue sobre la mesa.
Por ahora, productos protegidos bajo el T-MEC estarían a salvo, pero habrá que seguir muy de cerca los detalles de implementación y las negociaciones que puedan surgir en los próximos días.
Comentarios
0 comentarios
