Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 May 2025

Política

En junio México comenzará a producir la vacuna Sputnik V

México confía en iniciar entre mayo y junio la producción local de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 desarrollada por Rusia, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, durante una visita oficial a Moscú en la que exploró también fórmulas para estrechar los lazos entre ambas naciones en otros campos.

El jefe de la diplomacia mexicana viajó el domingo a Moscú para avanzar en las negociaciones sobre los planes del Gobierno de envasar Sputnik V, ante las demoras en los envíos de las inyecciones de distintas farmacéuticas.

«El objetivo es que esto esté firmado en el mes de mayo a más tardar para iniciar la producción, cuando muy tarde, en los primeros días de junio. Si se puede antes, mejor», afirmó Ebrard en rueda de prensa virtual desde Moscú.

La Secretaría de Salud mexicana anunció en febrero que esperaba recibir 7.4 millones de dosis de Sputnik V en abril y un lote adicional de 16.6 millones en mayo, como parte de un acuerdo para adquirir 24 millones, pero solo han llegado hasta ahora 1.1 millones.

Respecto a ese retraso, Ebrard señaló que es un fenómeno global que ha afectado también a farmacéuticas como Pfizer o AstraZeneca.

«Prácticamente todas las empresas han tenido atrasos. No hay ni una sola que haya cumplido al 100% sus cronogramas de entrega por diferentes motivos», dijo.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que comercializa Sputnik V en el exterior, había indicado horas antes en su cuenta de Twitter que la alternativa de envasar las dosis del biológico ruso en México podría comenzar a concretarse en mayo.

Ebrard detalló que será el laboratorio estatal Birmex el que produzca la vacuna en el país latinoamericano, en colaboración con el RDIF, y que la materia prima procederá de la nación euroasiática. «Más adelante habría que ver si eso se modifica, pero hoy por hoy estaría previsto desde Moscú».

Además, el funcionario explicó en una comparecencia previa con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, que su país ve igualmente con «simpatía» la posibilidad de importar también el biológico desde Argentina, que la semana pasada anunció el inicio de la producción de Sputnik V en su territorio.

AMLO pacta con Putin 24 millones de vacunas Sputnik V para México

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó sobre acuerdos con su homóloga estadunidense, Brooke Rollins, tras una reunión en Washington que abordó...

Estados

México enfrenta un preocupante repunte en los casos de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, luego de que la Secretaría de Salud del estado...

Nacional

Se confirma la muerte en México de de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación, esto, de acuerdo al reporte...

Nacional

Se dieron a conocer las cifras más recientes, y los se reveló que los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua...

Mundo

Se dio a conocer que la madrugada de este jueves Rusia liberó a la estadounidense Ksenia Karélina, condenada a 12 años de cárcel por...

Mundo

Miles de hectáreas se han visto devastadas por las decenas de incendios forestales que continúan ardiendo en la región del Krai de Zabaikal, en...

CDMX

La tarde de este lunes un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes a diversos colectivos y asociaciones se concentró frente a la Estela de Luz...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

México Ya

GRATIS
VER