En enorme revés recibió esta semana la comunidad LGBTI+ en Rusia, ya que su Presidente, Vladímir Putin, ratificó la entrada en vigor de una nueva ley que prohíbe las cirugías de reasignación de sexo, acción que se suma a las numerosas prohibiciones que existen en ese país.
La nueva ley ya recibió la aprobación en el Consejo de la Federación (Cámara Alta) y ya había sido aprobada también por la Duma Estatal (Cámara Baja), destacando que esta ley fue presentado a finales de mayo por un grupo de casi 400 diputados, y el documento incluye un artículo que prohíbe el cambio de sexo de una persona, a excepción de intervenciones quirúrgicas destinadas a tratar anomalías congénitas en niños, que podrían ser aprobadas tras el visto bueno por parte de una comisión médica.
Asimismo, impide que un ciudadano pueda cambiar su nombre en el Registro Civil en base a un certificado médico de reasignación de sexo emitido por un médico. Por otra parte, impide la adopción por parte de personas que se hayan sometido a una operación de este tipo.
Cabe recordar que el cambio de sexo estaba permitido por ley en este país desde 1997 y no era necesario someterse a una cirugía para hacer el cambio identitario en documentos oficiales, por lo que entre 2018 y 2022, más de dos mil 700 rusos cambiaron de sexo en sus documentos, lo que condujo a casi 200 matrimonios.
En noviembre del año pasado, la Duma del Estado adoptó una ley que prohíbe la “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales” y la reasignación de sexo en medios de comunicación, Internet, publicidad, literatura y cine con multas de hasta 10 millones de rublos (165 mil 200 dólares).
Comentarios
0 comentarios
