Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 May 2025

Política

Descarta CNDH espionaje contra Alejandro Encinas

Ante el presunto espionaje en contra del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, por medio del sistema Pegasus, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se pronunció y aseguró que no hay elementos que acusen la autoría del gobierno federal.

Al lamentar los trascendidos respecto al presunto espionaje contra el funcionario, el organismo nacional sostuvo que este mismo año se inició una investigación por presunto espionaje en contra de personas que participan en Organizaciones Civiles de Derechos Humanos, sin encontrarse por esta Comisión Nacional elementos que presuman que el gobierno federal, o alguna entidad del mismo, se encuentre actualmente utilizando el sistema Pegasus, ni realice espionaje.

“Por lo mismo, sería importante esclarecer quién o quiénes estarían ejerciendo este tipo de prácticas, a todas luces condenables e inadmisibles en un Estado democrático, pero sobre todo a qué intereses sirven, por lo que llama muy respetuosamente a los involucrados a aportar todos los elementos con que cuenten para que se trasciendan las especulaciones y se investigue debidamente”, indicó.

La Comisión llamó la atención sobre el hecho de que pudieran estarse dando este tipo de prácticas, no solamente contra un alto funcionario gubernamental sino contra cualquier ciudadano, y declaró que desde hace varios meses ha estado investigando el espionaje en el país, y en particular sobre el sistema llamado Pegasus.

Recordó que esta Comisión Nacional integró un expediente en atención a la queja presentada por personas defensoras de derechos humanos y periodistas, en la que argumentaron que, entre los años 2015 y 2016, fueron objeto de intentos de ataques informáticos de vigilancia vía teléfonos celulares, a través de mensajes de texto “maliciosos”, que incitaban a presionar dominios que fueron identificados por una organización como causantes de la infección por el sistema Pegasus, emitiéndose como consecuencia la Recomendación General 47/2022, a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a la presidenta de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Poder Legislativo, a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), por la ausencia de regulación jurídica para la adquisición y uso de tecnologías para la vigilancia, intervención y recolección de datos de personas en territorio nacional: su impacto en la libertad de expresión, el derecho a defender los derechos humanos y su vinculación al deber de cuidado a cargo del Estado mexicano.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) expresó su profunda preocupación por la seguridad de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco, luego del...

Política

Más de 24 horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la reelección de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Rosario Piedra...

Elecciones 2024

La tarde de éste miércoles se sumó al proyecto de Santiago Taboada en la Ciudad de México Ernesto Encinas, hermano del ex subsecretario de...

Política

Por considerar infundados los agravios del funcionario, quien calificó de erróneos y fuera de contexto los argumentos de la CNDH para emitir la Recomendación...

Política

Siguen los dimes y diretes entre los actores principales y encargados de esclarecer la verdad sobre el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa...

Estados

Desde La Paz, Baja California Sur, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó el...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, como encargado de despacho de la...

Estados

Luego de la intoxicación de 404 mujeres de un penal de Morelos, quienes consumieron alimentos en mal estado, la Comisión Nacional de los Derechos...

México Ya

GRATIS
VER