Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

Declaración anual 2025: Consecuencias por No presentarla a tiempo

Negocios

Declaración anual 2025: Consecuencias por No presentarla a tiempo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha recordado a los contribuyentes la importancia de cumplir con la Declaración Anual de Impuestos antes de la fecha límite establecida. De acuerdo con el organismo recaudador, las empresas que no realicen este trámite podrían enfrentar multas significativas.

Fecha Límite y Sanciones

La presentación de la Declaración Anual de Impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2024 debe realizarse antes del 31 de marzo de 2025. Esta obligación recae sobre todas las personas morales y empresas. En caso de incumplimiento, el SAT podrá aplicar sanciones económicas que van desde los 1,400 hasta los 30,000 pesos.

Datos Claves para la Declaración

Para evitar problemas y facilitar el proceso, las empresas deben asegurarse de tener listos los siguientes datos antes de realizar la declaración:

  • Ingresos: incluyendo pagos provisionales efectuados.
  • Devoluciones, descuentos y bonificaciones
  • CFDI de ingresos y egresos
  • Retenciones efectivamente pagadas
  • ISR correspondiente a sueldos y salarios, asimilados a salarios, servicios profesionales, arrendamiento y RESICO
  • Nómina: salarios pagados, asimilados, PTU y retenciones efectuadas.
  • Otras obligaciones: pérdidas fiscales, pagos al extranjero, dividendos, entre otros.

Requisitos para la Presentación

Para realizar la Declaración Anual, es necesario ingresar al portal oficial del SAT (sat.gob.mx) utilizando la firma electrónica (e.firma) vigente. Además, es recomendable estar al día con otros compromisos fiscales, como declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales previas y retenciones de pagos realizados.

Importancia del Cumplimiento Fiscal

Cumplir con la declaración anual en tiempo y forma no solo evita sanciones, sino que también garantiza la transparencia financiera de las empresas y facilita la obtención de beneficios fiscales. El SAT ha reforzado sus mecanismos de supervisión, por lo que se recomienda a los contribuyentes no postergar este trámite y asegurarse de contar con toda la información necesaria.

Para evitar imprevistos, es aconsejable realizar la declaración con anticipación y, en caso de dudas, acudir a asesores fiscales o utilizar los servicios de atención del SAT. Con el cumplimiento adecuado, las empresas pueden evitar sanciones y mantener una situación fiscal estable.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Con el arranque del ciclo escolar, muchas familias mexicanas enfrentan gastos considerables en útiles, uniformes y otros artículos. Ante este panorama, es común preguntarse si...

Negocios

Durante la semana del 4 al 8 de agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó una disponibilidad alta de citas del 94% en...

Negocios

Cuando un familiar fallece, no solo hay que lidiar con el duelo, sino también con una serie de trámites legales que deben resolverse cuanto antes....

Negocios

Si alguna vez te han pedido tu Constancia de Situación Fiscal para emitir una factura, es momento de actualizarte: ahora el documento más útil...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la lupa puesta sobre los depósitos en efectivo que superan los 15 mil pesos mensuales. Así lo...

Negocios

La Constancia de Situación Fiscal es un documento clave para cualquier contribuyente en México, pues contiene información esencial como tu RFC, régimen fiscal, domicilio...

Nacional

Elektra debe pagar 2 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por omisión en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al...

Negocios

Cada año, millones de mexicanos renuncian, sin saberlo, a recuperar parte del dinero que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya les retuvo. La...

México Ya

GRATIS
VER