Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

Declaración anual 2025: Consecuencias por No presentarla a tiempo

Negocios

Declaración anual 2025: Consecuencias por No presentarla a tiempo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha recordado a los contribuyentes la importancia de cumplir con la Declaración Anual de Impuestos antes de la fecha límite establecida. De acuerdo con el organismo recaudador, las empresas que no realicen este trámite podrían enfrentar multas significativas.

Fecha Límite y Sanciones

La presentación de la Declaración Anual de Impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2024 debe realizarse antes del 31 de marzo de 2025. Esta obligación recae sobre todas las personas morales y empresas. En caso de incumplimiento, el SAT podrá aplicar sanciones económicas que van desde los 1,400 hasta los 30,000 pesos.

Datos Claves para la Declaración

Para evitar problemas y facilitar el proceso, las empresas deben asegurarse de tener listos los siguientes datos antes de realizar la declaración:

  • Ingresos: incluyendo pagos provisionales efectuados.
  • Devoluciones, descuentos y bonificaciones
  • CFDI de ingresos y egresos
  • Retenciones efectivamente pagadas
  • ISR correspondiente a sueldos y salarios, asimilados a salarios, servicios profesionales, arrendamiento y RESICO
  • Nómina: salarios pagados, asimilados, PTU y retenciones efectuadas.
  • Otras obligaciones: pérdidas fiscales, pagos al extranjero, dividendos, entre otros.

Requisitos para la Presentación

Para realizar la Declaración Anual, es necesario ingresar al portal oficial del SAT (sat.gob.mx) utilizando la firma electrónica (e.firma) vigente. Además, es recomendable estar al día con otros compromisos fiscales, como declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales previas y retenciones de pagos realizados.

Importancia del Cumplimiento Fiscal

Cumplir con la declaración anual en tiempo y forma no solo evita sanciones, sino que también garantiza la transparencia financiera de las empresas y facilita la obtención de beneficios fiscales. El SAT ha reforzado sus mecanismos de supervisión, por lo que se recomienda a los contribuyentes no postergar este trámite y asegurarse de contar con toda la información necesaria.

Para evitar imprevistos, es aconsejable realizar la declaración con anticipación y, en caso de dudas, acudir a asesores fiscales o utilizar los servicios de atención del SAT. Con el cumplimiento adecuado, las empresas pueden evitar sanciones y mantener una situación fiscal estable.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Hay múltiples razones por las cuales el SAT puede rechazar el pago de tu saldo a favor, los dos errores principales pueden ser por...

Negocios

Durante la época de declaraciones anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es posible que los contribuyentes obtengan un saldo a favor si pagaron más impuestos...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recibido más de 6.7 millones de declaraciones anuales de personas físicas hasta el 16 de abril, correspondiente...

Negocios

Para facilitar el pago de impuestos de la declaración anual, el SAT acepta reducir una cierta cantidad de dinero por gastos personales deducibles en...

Negocios

Para hacer trámites en el SAT, como la declaración anual y la devolución del saldo a favor, es necesario ingresar con la contraseña al...

Negocios

Una de las razones por la que te pueden rechazar tu devolución en la declaración anual es la leyenda ‘Inconsistencia en la cuenta Clabe declarada’ al...

Negocios

Cada año, millones de mexicanos renuncian, sin saberlo, a recuperar parte del dinero que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya les retuvo. La...

Negocios

La SSPC ha advertido a los contribuyentes sobre el incremento de correos y sitios web fraudulentos que imitan al SAT para robar información personal...

México Ya

GRATIS
VER