Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Sep 2025

BBVA continúa con la cancelación masiva de cuentas en México

Negocios

BBVA continúa con la cancelación masiva de cuentas en México

La institución financiera BBVA ha implementado una serie de modificaciones desde el año pasado con el objetivo de cumplir con la Ley de Ordenamiento y Transparencia de los Servicios Financieros en México. Una de las medidas más recientes ha sido la cancelación masiva de cuentas inactivas y con saldo en cero, una acción que ha generado reacciones entre sus clientes.

Motivo de las cancelaciones

BBVA anunció que la cancelación de cuentas responde a la necesidad de cumplir con las normativas vigentes, lo que implica dar de baja aquellas cuentas que han permanecido sin movimientos por un periodo de tres meses consecutivos y cuyo saldo se mantiene en cero. Este proceso de depuración permite optimizar la administración de cuentas activas dentro del sistema bancario y mejorar la transparencia en la gestión financiera.

Fechas de aplicación y próximos cierres

La cancelación masiva se realiza en fechas previamente anunciadas por BBVA. La próxima jornada de cierres está programada para el 18 de abril de 2025, afectando a aquellas cuentas que no registraron actividad durante los meses de enero, febrero y marzo del mismo año. La institución bancaria recomienda a sus clientes verificar el estado de sus cuentas para evitar inconvenientes.

Consecuencias para los clientes

Las cuentas canceladas no permitirán realizar operaciones bancarias como transferencias, pagos o retiros, y las tarjetas asociadas quedarán inhabilitadas. En caso de que una cuenta haya sido cerrada por error o el cliente desee reactivar su servicio bancario, BBVA ofrece atención personalizada a través de su servicio de atención al cliente, donde se podrán conocer los pasos a seguir para regularizar la situación.

Recomendaciones para los usuarios

Para evitar la cancelación de cuentas, BBVA sugiere a sus clientes realizar movimientos periódicos, como un depósito o una transacción, con el fin de mantener la actividad de su cuenta. Además, es importante estar atentos a los comunicados oficiales del banco para conocer las fechas límite y evitar inconvenientes.

La cancelación masiva de cuentas inactivas es una medida regulatoria que busca mejorar la eficiencia del sistema financiero y alinearse con la legislación vigente. Sin embargo, los clientes deben mantenerse informados y tomar medidas preventivas para evitar el cierre inesperado de sus cuentas. BBVA, por su parte, continúa con su proceso de ajuste a la normativa, asegurando que los cambios sean implementados de manera progresiva y transparente.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Usuarios de Banamex reportaron una caída generalizada en los servicios del banco, afectando tanto la banca por internet como la aplicación móvil y los...

Estados

BBVA Bancomer enfrenta una ola de críticas en redes sociales y ante organismos de derechos humanos luego de que se difundiera un video donde se...

Negocios

Banamex tiene una cuenta de débito completamente digital, la nueva Switch Banamex ofrece promociones especiales, bonificaciones, comisiones del 0% y facilidad de acceso a tu dinero...

Negocios

El anuncio de la cancelación masiva de cuentas de parte de BBVA alertó a varios clientes. Aunque el banco ofrece soluciones para recuperar tu...

Negocios

BBVA México ha anunciado que desde el pasado viernes 21 de marzo de 2025, llevará a cabo una cancelación masiva de cuentas bancarias, como...

Negocios

BBVA, uno de los bancos más grandes en México, ha generado incertidumbre entre sus millones de clientes tras rumores sobre un posible aumento en...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que, como parte de su estrategia para mejorar la recaudación de impuestos, ha comenzado a congelar...

Negocios

Mercado Pago da un paso clave para convertirse en un banco mexicano. La fintech ya opera como una institución fintech (ITF) en el país...

México Ya

GRATIS
VER