Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Nov 2025

Negocios

Admite CFE que oficio sobre incendio era apócrifo y arremete contra IP

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció que el documento que presuntamente emitió Protección Civil de Tamaulipas sobre el incendio que causó el apagón del 28 de diciembre, era apócrifo.

Lo anterior, ante la polémica que surgió luego de que autoridades de dicha entidad desconocieron el oficio que se presentó durante una de las conferencias de CFE para precisar las causas del apagón.

En conferencia de prensa, acompañado por directivos de la CFE, el director general, Manuel Bartlett Díaz dijo que ya se investiga el origen de un oficio señalado como apócrifo.

Señaló que ese concepto es usado para distraer la atención de lo realmente importante: el correcto funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional y el restablecimiento inmediato gracias al respaldo proporcionado por las centrales generadoras de la CFE.

Noé Peña Silva, director de CFE Transmisión, apuntó que, como parte del protocolo al ocurrir una falla en la Red Nacional de Transmisión, siempre se solicita al personal responsable del área correspondiente un documento que avale el incidente que desencadenó la falla.

La dirección a su cargo se dio a la tarea de realizar una investigación interna y ya levantó un acta de hechos con todo el personal involucrado.

Detalló que la investigación fue turnada a la Auditoría Interna y Control Interno de la institución.

INCENDIO DE PASTIZAL SÍ OCURRIÓ

La empresa explicó este martes que el incendio en un pastizal que afectó dos líneas de transmisión de energía sí ocurrió en la entidad y se buscará que el tema del documento de resuelva.

«Sí hubo un incendio, sí está demostrado, los elementos que tiene la CFE lo hacen patente. Vamos a buscar que ese tema del oficio se resuelva y se averigüe. Habrá responsables de ese documento apócrifo, el documento no es la explicación de la falla», admitió.

En su oportunidad, Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, explicó que «los sistemas eléctricos complejos de alta tensión en todo el mundo están expuestos a cientos de fallas que ocurren por causas fortuitas (climatológicas o accidentales) y generalmente afectan secciones pequeñas de su amplia cobertura de decenas de miles de kilómetros de líneas de alta tensión».

En México, sin embargo, el Sistema Eléctrico Nacional opera con exceso de generación intermitente.


Apuntó que, en tanto se estima que en un futuro próximo «se duplicará la capacidad de generación intermitente autorizada por la Comisión reguladora de Energía (CRE)», lo que incrementará el riesgo de confiabilidad del sistema nacional.

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) «está obligado por ley a limitar en cada nodo la capacidad máxima a generar, para asegurar la confiabilidad. Esto implicará para los generadores privados reducir su producción anual».

Aclaró que «lejos de incrementar competitividad en el sector eléctrico, la participación privada en la expansión del sistema eléctrico en gobiernos anteriores dejó a CFE endeudada por 50,000 millones de dólares en el esquema de financiamiento PIDIRIEGAS, por inversiones en centrales eléctricas generadoras, líneas eléctricas, subestaciones, y el sistema de transporte de gas natural».

Bravo Navarro aseveró que «en México ni el gobierno federal, ni la gran industria, ni la mediana y pequeña industria, ni el sector comercio, así como los usuarios domésticos, pueden seguir subsidiando a los inversionistas privados».

Con información de Quadratín 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Alrededor de las 05:00 horas de la madrugada de este lunes se registró el incendio en una vivienda ubicada en la calle Matamoros y...

Estados

Tras la explosión ocurrida el pasado sábado en una sucursal de Waldo’s en Hermosillo, que dejó un saldo de 23 personas fallecidas y cinco...

Estados

Se dio a conocer que autoridades estatales ya identificaron a 22 de las 23 víctimas que dejó el incendio en una tienda Waldo’s de...

CDMX

Un elemento de Protección Civil lesionado deja un incendio registrado hoy sábado en un departamento ubicado en la calle Degollado, en la colonia Guerrero,...

CDMX

Este martes se registró un incendio dentro de un inmueble deshabitado ubicado en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México....

Estados

Con trabajos ininterrumpidos y una amplia movilización de personal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que restableció al 100% el suministro eléctrico en los...

Mundo

La tarde de este sábado se registró un enorme incendio que redujo a cenizas un almacén de mercancía localizado a un costado del Congreso...

CDMX

Un incendio de gran magnitud se desató en el restaurante La Soldadera, ubicado justo frente al Monumento a la Revolución, en la colonia Tabacalera...

México Ya

GRATIS
VER