Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Dec 2023

Mundo

“¡Actúen!”, el llamado de Biden al Congreso ante riesgo de que pleno empleo en EU se recupere en 10 años

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que datos recientes sobre la salud del mercado laboral del país muestran la necesidad de una acción agresiva por parte del Congreso sobre un proyecto de ley de alivio del coronavirus.

Al reunirse con los principales demócratas de la Cámara de Representantes en la Casa Blanca, Biden dijo que, al ritmo actual de creación de puestos, Estados Unidos no volverá al pleno empleo sino después de diez años, lo que subraya la necesidad de que los legisladores actúen.

“Son las vidas de las personas. Las personas de la vida real están sufriendo y podemos arreglarlo”, declaró el mandatario.

“Cuando les ayudamos, también contribuimos a nuestra capacidad competitiva”.

DEMÓCRATAS EXPLORAN ALTERNATIVAS PARA PLAN DE AYUDA SIN REPUBLICANOS

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaría más tarde el viernes una medida presupuestaria que permitiría a los demócratas impulsar el paquete de ayuda por el COVID-19 del presidente Joe Biden en el Congreso sin el apoyo de los republicanos, en un proceso que probablemente tomará semanas.

El Senado aprobó por un estrecho margen una versión enmendada del plan presupuestario, al final de un maratónico debate que se prolongó hasta la mañana del viernes.

Los líderes de la cámara baja dijeron que los legisladores celebrarán una votación de procedimiento alrededor del mediodía y, si eso tiene éxito, el presupuesto se considerará adoptado.

Los demócratas y el gobierno de Biden han dicho que quieren que una legislación integral avance rápidamente para abordar una pandemia que ha provocado la muerte de más de 450,000 estadounidenses y ha dejado a millones sin trabajo.

PREVÉN PLAN DE AYUDA PARA ANTES DE MARZO

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que una vez que se apruebe la resolución presupuestaria sería hora de que los legisladores redactasen la legislación COVID-19 real que refleja el plan de Biden, para aprobarla en la Cámara para fin de mes.

“La semana que viene, escribiremos la legislación para crear un camino hacia la aprobación final del Plan de Rescate Estadounidense de Biden, de modo que podamos terminar nuestro trabajo antes de fines de febrero”, indicó Pelosi en una carta a sus compañeros demócratas.

Eso le daría tiempo al Senado para aprobar la legislación COVID-19 antes de mediados de marzo, cuando expiren los beneficios especiales de desempleo que se agregaron durante la pandemia.

VACUNAS, AYUDA POR DESEMPLEO

Los demócratas quieren que los 1,9 billones de dólares se usen para acelerar la distribución de vacunas COVID-19 en todo el país. Otros fondos extenderían las prestaciones especiales por desempleo y realizarían pagos directos a las personas para ayudarlas a pagar sus cuentas y estimular la economía.

También quieren enviar dinero a los gobiernos estatales y locales.

La madrugada del viernes, al final de una sesión que duró aproximadamente 15 horas, el Senado se encontró en un punto muerto de 50 a 50 sobre la aprobación, con el voto ganador para los demócratas proporcionado por la vicepresidenta Kamala Harris.

Poco antes de la votación final, los demócratas demostraron su fuerza al ofrecer una enmienda que revierte tres votaciones anteriores que los republicanos ganaron.

Los republicanos habían utilizado la batalla de ayuda del coronavirus para expresar su apoyo al oleoducto Keystone XL de Canadá a Estados Unidos, que Biden ha bloqueado, y al fracking hidráulico para extraer petróleo subterráneo y gas natural.

Antes de finalizar su trabajo, el Senado aprobó una serie de enmiendas al esquema presupuestario. Se espera que la votación del viernes en la Cámara acepte los cambios del Senado.

Entre los cambios, el Senado agregó una medida que pide un mayor financiamiento para los hospitales rurales cuyos recursos se ven afectados por la pandemia.

Las enmiendas aprobadas no tienen fuerza de ley en un plan presupuestario, pero pueden servir como pautas para desarrollar el proyecto de ley de ayuda al coronavirus real en las próximas semanas.

Joe Biden, el niño “pobre” que se convirtió en presidente de EU

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Al igual que el pasado mes de octubre, se dio conocer que la inflación general anual en México se ubicó en 4.32 por ciento...

Estados

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, reiteró su voluntad para lograr la autosuficiencia alimentaria en México e impulsar la...

Negocios

El pasado viernes 1 de diciembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia mañanera que, tras un acuerdo con...

Negocios

La mañana de este viernes se dio a conocer que la economía mexicana tuvo un crecimiento en el tercer trimestre de 2023, ello, según...

Negocios

El Inegi informó que actividad industrial reportó un alza de 3.7% de enero a septiembre de 2023, con cifras anualizadas, impulsada por la construcción...

Negocios

La Secretaría de Economía informa que, al tercer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 32 mil 926 millones de dólares...

Negocios

Para el ejercicio fiscal 2024, el Poder Ejecutivo propuso a la Cámara de Diputados la asignación de recursos fiscales para 966 Programas y Proyectos...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compartió un mensaje de solidaridad y apoyo a México después de que el huracán Otis causara daños...

México Ya

GRATIS
VER