El Senado de la República recibió esta tarde el Paquete Económico 2024, conformado por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tienen como base la austeridad, el combate a la corrupción y la reducción de gastos innecesarios.
El subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, y el procurador fiscal de la Federación, Arturo Félix Medina, hicieron entrega del documento, el cual consolida las bases del proyecto de transformación de esta administración.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima un crecimiento económico de México entre 2.5 y 3.5 por ciento, gracias a un mercado laboral sólido, niveles de consumo e inversión al alza y la activa participación de México en el comercio global.
El vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Pérez Flores, expresó que el Paquete Económico buscará la consolidación del crecimiento financiero, del tipo de cambio y de la recuperación y reactivación económica, así como de la tendencia a la baja de la inflación, a fin de ser un país atractivo para la inversión extranjera.
De igual forma, dijo, que estará encaminado a contraer menor deuda pública y generar un mayor volumen de la plataforma de producción petrolera.
“Hay mucho trabajo que hacer y debemos cumplir con el propósito de tener una sociedad más justa, menos desigual y equitativamente incluyente, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, manifestó.
Comentarios
0 comentarios
