Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Jul 2025

Mundo

Vacuna china que se utilizará en México muestra hasta 66% de efectividad

La vacuna contra el COVID-19 de CanSinoBIO mostró una eficacia del 65.7% en la prevención de casos sintomáticos en un análisis provisional realizado en varios países, un porcentaje que ascendió al 90.98% en la prevención de enfermedad grave causada por el coronavirus.

Los datos positivos hacen que la vacuna, desarrollada conjuntamente por un instituto de investigación asociado al Ejército de China, esté un paso más cerca de convertirse en la tercera del gigante asiático contra la enfermedad.

Si bien las vacunas para el COVID-19 de los desarrolladores chinos han mostrado tasas de protección más bajas que algunas occidentales, y aún no se han hecho públicos resultados detallados de los estudios, ya han sido aprobadas en varios países en desarrollo que luchan contra un aumento de las infecciones por coronavirus.

La vacuna CanSinoBIO se está probando en Pakistán, México, Rusia, Argentina y Chile, según datos de registro de las pruebas clínicas, y la empresa tiene acuerdos de suministro con algunos de esos países, incluido México.

La eficacia de la vacuna se basa en el análisis de 30,000 participantes y 101 casos confirmados de COVID-19, dijo el ministro de Salud de Pakistán, Faisal Sultan en Twitter, citando datos de un comité independiente de supervisión de datos.

No quedó claro de inmediato si el estudio también examinó la eficacia de la vacuna contra las nuevas variantes altamente transmisibles encontradas por primera vez en Sudáfrica, Gran Bretaña y Brasil.

No se han planteado problemas graves de seguridad en el estudio, agregó Sultan.

En el subconjunto pakistaní, la eficacia de la vacuna CanSinoBIO para prevenir los casos sintomáticos fue del 74.8% y del 100% para prevenir la enfermedad grave, añadió Sultan.

CanSinoBIO no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.

Si bien la tasa de protección de la vacuna está por debajo de la eficacia de más del 90% de las vacunas desarrolladas por Pfizer Inc y su socio BioNTech SE y Moderna Inc , su régimen de dosis única y el requisito de almacenamiento en nevera normal podrían convertirla en una opción favorable para muchos países.

La vacuna china CanSino comienza proceso para su uso y envasamiento en México

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, le pidió a Donald Trump que reconozca el grave problema de adicciones que se tiene en la Unión Americana,...

Nacional

México vivió un violento fin de semana que dejó un total de 186 homicidios entre el 4 y 6 de julio, destacando que Sinaloa...

Deportes

En un juego con el cual no convenció del todo, la selección de futbol de México derrota 1-0 a su similar de Honduras y...

Política

Por cuatro meses consecutivos la confianza empresarial en México se mantiene en terreno negativo y además alcanzó su nivel más bajo en dos años....

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado público a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para intervenir ante el conflicto entre Israel...

Política

La relación bilateral entre México y Estados Unidos enfrentará tres años y medio “brutalmente difíciles”, advirtió Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México–Estados Unidos. El...

Nacional

La mañana de este lunes la tormenta tropical Barbara evolucionó a huracán categoría 1 en aguas del Pacífico, convirtiéndose en el primer huracán de...

Negocios

En el mes de mayo, la inflación anual en México aumentó a 4.22%, tras el 3.93% registrado en abril, de acuerdo a cifras dadas...

México Ya

GRATIS
VER