Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 Mar 2025

Mundo

Vacuna china que se utilizará en México muestra hasta 66% de efectividad

La vacuna contra el COVID-19 de CanSinoBIO mostró una eficacia del 65.7% en la prevención de casos sintomáticos en un análisis provisional realizado en varios países, un porcentaje que ascendió al 90.98% en la prevención de enfermedad grave causada por el coronavirus.

Los datos positivos hacen que la vacuna, desarrollada conjuntamente por un instituto de investigación asociado al Ejército de China, esté un paso más cerca de convertirse en la tercera del gigante asiático contra la enfermedad.

Si bien las vacunas para el COVID-19 de los desarrolladores chinos han mostrado tasas de protección más bajas que algunas occidentales, y aún no se han hecho públicos resultados detallados de los estudios, ya han sido aprobadas en varios países en desarrollo que luchan contra un aumento de las infecciones por coronavirus.

La vacuna CanSinoBIO se está probando en Pakistán, México, Rusia, Argentina y Chile, según datos de registro de las pruebas clínicas, y la empresa tiene acuerdos de suministro con algunos de esos países, incluido México.

La eficacia de la vacuna se basa en el análisis de 30,000 participantes y 101 casos confirmados de COVID-19, dijo el ministro de Salud de Pakistán, Faisal Sultan en Twitter, citando datos de un comité independiente de supervisión de datos.

No quedó claro de inmediato si el estudio también examinó la eficacia de la vacuna contra las nuevas variantes altamente transmisibles encontradas por primera vez en Sudáfrica, Gran Bretaña y Brasil.

No se han planteado problemas graves de seguridad en el estudio, agregó Sultan.

En el subconjunto pakistaní, la eficacia de la vacuna CanSinoBIO para prevenir los casos sintomáticos fue del 74.8% y del 100% para prevenir la enfermedad grave, añadió Sultan.

CanSinoBIO no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.

Si bien la tasa de protección de la vacuna está por debajo de la eficacia de más del 90% de las vacunas desarrolladas por Pfizer Inc y su socio BioNTech SE y Moderna Inc , su régimen de dosis única y el requisito de almacenamiento en nevera normal podrían convertirla en una opción favorable para muchos países.

La vacuna china CanSino comienza proceso para su uso y envasamiento en México

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Deportes

2-0 es el marcador con el que la Selección Mexicana de futbol venció a su similar de Canadá, por lo que avanzó a la...

Nacional

La tercera operación de retorno forzado en lo que va de la semana llegó en un nuevo vuelo con 157 connacionales deportados desde Estados...

Nacional

El índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, presentó en la Ciudad de México, la lista...

Política

La deportación “masiva” que anunció el presidente Donald Trump lleva hasta el día de hoy 14 mil 470 deportados que ha recibido  México desde que...

Negocios

Se estima que la celebración del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dejará una derrama económica de 32.5 mil millones de...

Política

De manera tajante,  Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos y criticó la...

Negocios

Cómo se tenía prevista, este sábado el Gobierno de Estados Unidos oficializó los aranceles a productos de México. La presidenta Claudia Sheinbaum prometió en la...

Negocios

Se confirma que mañana sábado 1 de febrero, Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a Canadá y México, junto con un 10% a China,...

México Ya

GRATIS
VER