Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

17 Jun 2025

YouTube restringe reproducción de videos si detecta bloqueadores de anuncios activos

Tecnología

YouTube restringe reproducción de videos si detecta bloqueadores de anuncios activos

YouTube ha comenzado a implementar medidas más estrictas para controlar el uso de bloqueadores de anuncios por parte de sus usuarios. A través de mensajes emergentes, la plataforma advierte que si detecta un bloqueador de anuncios activo, la reproducción de videos será restringida hasta que se permita la reproducción publicitaria.

Según reporta el sitio especializado Xataka Android, los usuarios que reproduzcan dos videos consecutivos con un bloqueador de anuncios activo reciben un mensaje que dice: “Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Por lo tanto, la reproducción de videos será bloqueada a menos que permitas la reproducción de anuncios”. Esta advertencia ya se ha extendido a varios países, incluyendo México, donde usuarios han comenzado a reportar la restricción.

Opciones para seguir viendo videos en YouTube

Frente a esta situación, YouTube ofrece dos alternativas para continuar viendo contenido:

  • Permitir la reproducción de anuncios quitando el bloqueador o agregando YouTube como sitio seguro en la lista del bloqueador.

  • Suscribirse a YouTube Premium, un servicio de pago que elimina toda la publicidad y además ofrece funciones adicionales como descargas para ver sin conexión y reproducción en segundo plano.

En México, YouTube Premium tiene un costo mensual de 159 pesos para usuarios individuales, con opciones de planes familiares y para estudiantes.

Anuncios integrados directamente en los videos

YouTube está explorando nuevas formas para dificultar el bloqueo de anuncios, incluyendo la inserción de publicidad directamente dentro del contenido del video. Esta técnica, reportada también por Xataka, busca “fusionar” los anuncios con el material que los usuarios ven, haciendo que los bloqueadores tradicionales no puedan identificarlos ni eliminarlos.

Razones detrás de las nuevas restricciones

La plataforma justifica estas medidas para proteger su principal fuente de ingresos: la publicidad. YouTube recibe más de 2 mil millones de visitas mensuales y ofrece contenido gratuito financiado principalmente por anuncios. El bloqueo de estos anuncios afecta tanto a la empresa como a los creadores de contenido, quienes dependen de estos ingresos.

Estas restricciones se dan en un contexto donde los servicios de streaming y redes sociales ajustan sus políticas para mejorar la rentabilidad y mantener a sus suscriptores, en medio de una fuerte competencia por captar la atención del público.

Impacto y reacciones en México

En México, donde millones de personas usan YouTube diariamente para entretenimiento, educación y noticias, la medida ha generado diversas reacciones. Muchos usuarios han expresado su descontento en redes sociales, señalando que los anuncios interrumpen la experiencia de usuario y que a veces son excesivos.

El mensaje de YouTube:

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

México Ya

GRATIS
VER