Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Sep 2025

WhatsApp y Messenger abrirán grupos de chat interoperables con otras apps de mensajería en 2025

Tecnología

WhatsApp y Messenger abrirán grupos de chat interoperables con otras apps de mensajería en 2025

Meta, la compañía detrás de WhatsApp y Messenger, está preparando una transformación significativa en la manera en que interactuamos con los servicios de mensajería. En respuesta a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA), Meta ha comenzado a implementar la interoperabilidad entre sus aplicaciones y plataformas de mensajería de terceros, un cambio que promete revolucionar las comunicaciones digitales en el continente. Sin embargo, este ambicioso proyecto también presenta desafíos técnicos y preocupaciones sobre la privacidad.

El desafío de la interoperabilidad

Uno de los puntos más destacados en esta transición es la posibilidad de crear grupos de chat que incluyan usuarios de diferentes aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Messenger y otras plataformas. Esta función, programada para 2025, permitirá que los usuarios se conecten más allá de las barreras de las aplicaciones individuales, facilitando una comunicación más fluida y accesible. Además, para 2027, Meta planea extender la interoperabilidad a las llamadas de audio y video, lo que ampliará aún más las posibilidades de comunicación entre aplicaciones.

Sin embargo, la implementación de estas funciones no es un proceso simple. La interoperabilidad técnica requiere que las aplicaciones de terceros cumplan con una serie de requisitos rigurosos. Uno de los más cruciales es la exigencia de cifrado de extremo a extremo, una característica esencial para garantizar la seguridad de las comunicaciones. Meta ha adoptado el protocolo de Signal para este propósito, pero las aplicaciones que utilizan otros métodos demostrarán que su nivel de seguridad es comparable al estándar exigido.

La batalla por la privacidad y la seguridad

La privacidad es una de las principales preocupaciones en este proceso de interoperabilidad. Meta ha tomado medidas para mitigar los riesgos asociados, como permitir a los usuarios elegir desde qué aplicaciones de terceros pueden recibir mensajes. Esto evita que personas no deseadas puedan acceder a nuestras bandejas de entrada de WhatsApp o Messenger utilizando otras plataformas. Además, los usuarios podrán personalizar la visualización de sus chats, optando por una vista combinada o separada para los mensajes de aplicaciones de terceros.

A pesar de estos esfuerzos, algunos expertos en criptografía y ciberseguridad han expresado sus dudas sobre la viabilidad de mantener un cifrado de extremo a extremo interoperable sin comprometer la calidad de la protección. La dificultad radica en garantizar que todas las plataformas involucradas mantengan un estándar de seguridad equivalente, lo que podría convertirse en un desafío técnico significativo.

El futuro de las comunicaciones digitales

El camino hacia la interoperabilidad completa entre WhatsApp, Messenger y aplicaciones de terceros es complejo y está lleno de desafíos. No obstante, Meta se ha comprometido a cumplir con los requisitos de la Ley de Mercados Digitales, lo que podría marcar un cambio importante de la manera en que nos comunicamos en Europa.

A medida que avanzamos hacia un ecosistema de mensajería más conectado, las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad seguirán siendo temas centrales en el debate. Lo que es seguro es que la interoperabilidad promete transformar la manera en que interactuamos digitalmente, creando nuevas oportunidades y desafíos para usuarios y desarrolladores por igual.

En este escenario, Meta enfrenta la difícil tarea de equilibrar la innovación con la responsabilidad, asegurando que la comunicación sea más accesible sin sacrificar la privacidad y la seguridad de los usuarios.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Tecnología

A partir del 1 de septiembre de 2025, miles de dispositivos en todo el mundo dejarán de ser compatibles con la última actualización de...

Nacional

La pensión de adultos mayores en México está en peligro por una estafa que circula en WhatsApp. Los delincuentes se hacen pasar por operativos del...

Tecnología

WhatsApp ha integrado Meta AI como un asistente dentro de la app: desde responder preguntas y generar textos, hasta traducir, crear imágenes o dar...

Tecnología

Los casos de suplantación de identidad y hackeo de cuentas en WhatsApp son una problemática que parece ir en aumento, por lo que la Unidad de Policía Cibernética de la...

Tecnología

WhatsApp se ha consolidado como una de las aplicaciones de mensajería más versátiles y utilizadas en el mundo. Desde compartir mensajes importantes hasta enviar documentos...

Tecnología

En la era de la comunicación digital, WhatsApp se ha consolidado como una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. Sin embargo, más allá de...

Tecnología

La plataforma, utilizada por más de mil millones de personas cada día, implementa medidas de seguridad para evitar abusos y la difusión de contenidos dañinos o...

Tecnología

Sin previo aviso, al abrir WhatsApp se encuentra un nuevo “contacto”: Meta AI, un asistente de inteligencia artificial que aparece en la lista de chats con un...

México Ya

GRATIS
VER