Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Visa americana 2024: Esto es lo que no debes publicar en redes para ser aceptado

Estados

Visa americana 2024: Esto es lo que no debes publicar en redes para ser aceptado

Para los mexicanos que desean viajar a Estados Unidos, uno de los requisitos fundamentales es obtener una visa americana. Este documento, adjunto a tu pasaporte, es esencial para regular el acceso y la estancia en el país, permitiendo realizar actividades como turismo, estudios o empleo.

Tipos de Visas americanas

La Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos clasifica las visas no inmigrantes (temporales) en tres categorías principales:

  • Visas para Visitantes: Para aquellos que viajan por placer o negocios.
  • Visas para Estudiantes y Visitantes de Intercambio: Para quienes vienen a estudiar o participar en programas de intercambio.
  • Visas para Trabajadores Temporales: Para individuos que vienen a trabajar temporalmente en EE.UU.

Además, existen visas especiales para medios de comunicación y periodistas, miembros de tripulación aérea y marítima, víctimas de tráfico humano y actividad criminal, atletas, artistas y trabajadores religiosos.

A partir del 1 de abril, el costo de una visa de no inmigrante es de 205 dólares, aproximadamente 3,467 pesos mexicanos. Algunas visas también requieren exámenes médicos y vacunaciones específicas.

Requisitos adicionales en la solicitud

Desde junio de 2019, el Departamento de Estado de EE.UU. ha incluido un nuevo apartado en el formulario DS-160, que exige a los solicitantes proporcionar información detallada sobre sus redes sociales, correos electrónicos, números de pasaporte anteriores y hasta 15 años de información biográfica.

Esta medida busca mejorar el control en materia de seguridad nacional y asegurar la veracidad de la información proporcionada.

Consideraciones para las Redes Sociales

Contrario a la creencia popular, los investigadores no evalúan el contenido publicado en redes sociales desde una perspectiva moral, sino de seguridad.

Según el documento de preguntas frecuentes del Departamento de Migración de EE.UU., los solicitantes deben evitar vincularse con ideologías, territorios o personas relacionadas con grupos radicales, ya que esto podría complicar el proceso.

Además, las publicaciones en redes sociales se utilizan para verificar la autenticidad de la información proporcionada en la solicitud. Cualquier discrepancia o inconsistencia puede llevar a sospechas y afectar el trámite.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Virales

¡Justo en la nostalgia! Hi5 estará de regreso. Así como lo lees, la aplicación que fue la favorita de los adolescentes a principios de...

Entretenimiento

Scarlett Omaña es una guapa creadora de contenidos que se está robando la atención en redes sociales debido a dos cosas, una, es una...

Mundo

Donald Trump y su gabinete preparan una nueva prohibición para aplicarla a los visitantes de varios países al incorporarlos a la lista roja de...

Estados

La visa estadounidense es un permiso que permite a extranjeros ingresar legalmente a Estados Unidos por un tiempo determinado y con fines específicos, como...

Mundo

Piensas viajar a Reino Unido, está información puede interesarte y es que a partir de hoy miércoles, los visitantes de 48 países no europeos,...

Entretenimiento

La bailarina italiana Sofia Verderio se ha convertido en una sensación en redes sociales al mezclar contenidos en los que se le ve ejecutando...

Tecnología

En la era digital, el lenguaje evoluciona a una velocidad impresionante. Las plataformas como TikTok no solo son escenarios para la creatividad y el...

Nacional

La visa es uno de los documentos más importantes para quienes desean viajar a Estados Unidos. Sin embargo, si te han rechazado la visa,...

México Ya

GRATIS
VER