Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Nov 2025

Mundo

Vacuna china que se utilizará en México muestra hasta 66% de efectividad

La vacuna contra el COVID-19 de CanSinoBIO mostró una eficacia del 65.7% en la prevención de casos sintomáticos en un análisis provisional realizado en varios países, un porcentaje que ascendió al 90.98% en la prevención de enfermedad grave causada por el coronavirus.

Los datos positivos hacen que la vacuna, desarrollada conjuntamente por un instituto de investigación asociado al Ejército de China, esté un paso más cerca de convertirse en la tercera del gigante asiático contra la enfermedad.

Si bien las vacunas para el COVID-19 de los desarrolladores chinos han mostrado tasas de protección más bajas que algunas occidentales, y aún no se han hecho públicos resultados detallados de los estudios, ya han sido aprobadas en varios países en desarrollo que luchan contra un aumento de las infecciones por coronavirus.

La vacuna CanSinoBIO se está probando en Pakistán, México, Rusia, Argentina y Chile, según datos de registro de las pruebas clínicas, y la empresa tiene acuerdos de suministro con algunos de esos países, incluido México.

La eficacia de la vacuna se basa en el análisis de 30,000 participantes y 101 casos confirmados de COVID-19, dijo el ministro de Salud de Pakistán, Faisal Sultan en Twitter, citando datos de un comité independiente de supervisión de datos.

No quedó claro de inmediato si el estudio también examinó la eficacia de la vacuna contra las nuevas variantes altamente transmisibles encontradas por primera vez en Sudáfrica, Gran Bretaña y Brasil.

No se han planteado problemas graves de seguridad en el estudio, agregó Sultan.

En el subconjunto pakistaní, la eficacia de la vacuna CanSinoBIO para prevenir los casos sintomáticos fue del 74.8% y del 100% para prevenir la enfermedad grave, añadió Sultan.

CanSinoBIO no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.

Si bien la tasa de protección de la vacuna está por debajo de la eficacia de más del 90% de las vacunas desarrolladas por Pfizer Inc y su socio BioNTech SE y Moderna Inc , su régimen de dosis única y el requisito de almacenamiento en nevera normal podrían convertirla en una opción favorable para muchos países.

La vacuna china CanSino comienza proceso para su uso y envasamiento en México

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Este viernes se dio a conocer la detención de dos mexicanos y un decomiso histórico de más de 500 armas de fuego y 31,000...

Mundo

El presidente Donald Trump afirmó en una conferencia de prensa en el Air Force One, que no continuará con la amenaza de imponer aranceles a productos...

Nacional

Se prevé que el frente frío número 11 se acercará a México hoy lunes 27 de octubre, por lo que de acuerdo al reporte...

Mundo

Durante su homilía de este domingo, el papa León XIV expresó su solidaridad con los damnificados por las lluvias en México, que han dejado...

Deportes

Ahora van por el femenil, y es que hoy 20 de octubre, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció su candidatura para ser anfitriona...

Deportes

México ya tiene rival para los cuartos de final del Mundial Sub-20, por lo que se dice listo para recibir a la selección de...

Deportes

La Selección Mexicana goleó a Chile 4-1, anfitrión del Mundial Sub-20, y clasificó a los cuatos de final del torneo. Comentarios0 comentarios

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México no colaboró con la DEA en los recientes operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación. Explicó que...

México Ya

GRATIS
VER