Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Mar 2025

Política

Urge OMS a gobierno de México tomarse “muy en serio” aumento de casos de Covid-19

Nuestro país rebasó los 100 mil muertos el 20 de noviembre, con lo que se convirtió en el cuarto país en el mundo con más decesos de covid-19, y ocho días después superó por primera vez desde el inicio de la pandemia los 12 mil casos diarios.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, advirtió que México está “en mala situación frente a la epidemia de covid-19, que vio duplicar el número de casos y muertes entre mediados y finales de noviembre”.

“El número de casos y muertes se duplicó. Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio“, dijo durante la rueda de prensa quincenal dedicada a la pandemia.

Por ello, hizo un llamado de alarma ante la rápida propagación del covid-19 en Brasil y en México, exhortando a las autoridades de ambos países a tomárselo “muy en serio”. Nuestro país rebasó los 100 mil muertos el 20 de noviembre y ocho días después superó por primera vez desde el inicio de la pandemia los 12 mil casos diarios.

Mientras que en la Ciudad de México los contagios aumentaron en hasta 30 por ciento la semana del 23 al 28 de noviembre, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (Ssa).

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que no hay riesgo de saturación de camas para atender a pacientes con covid-19 en la Ciudad de México:

“No hay en el corto plazo ningún riesgo de saturación en la Ciudad de México, es decir, hay camas, hay equipos, hay médicos; lo que queremos es que no nos contaminemos, no nos afectemos, no haya infecciones, que no haya casos por covid, ese es nuestro propósito, estamos trabajando en eso”.

El director general de la OMS también urgió no politizar la pandemia, sobre todo, el tema de la investigación sobre el origen del nuevo coronavirus. Y aludió que la OMS lleva a cabo la investigación junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de Sanidad Animal.

“Queremos conocer el origen y haremos todo lo posible para conocerlo. No hay nada que ocultar. La posición de la OMS es muy, muy clara: debemos conocer el origen de este virus, pues puede ayudarnos a prevenir futuras epidemias”, agregó.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La tercera operación de retorno forzado en lo que va de la semana llegó en un nuevo vuelo con 157 connacionales deportados desde Estados...

Nacional

El índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, presentó en la Ciudad de México, la lista...

Política

La deportación “masiva” que anunció el presidente Donald Trump lleva hasta el día de hoy 14 mil 470 deportados que ha recibido  México desde que...

Negocios

Se estima que la celebración del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dejará una derrama económica de 32.5 mil millones de...

Mundo

Dos hermanitos de 2 y 9 años mueren congelados en el interior de una camioneta tras no recibir autorización para entra en un refugio...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

De manera tajante,  Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos y criticó la...

Negocios

Cómo se tenía prevista, este sábado el Gobierno de Estados Unidos oficializó los aranceles a productos de México. La presidenta Claudia Sheinbaum prometió en la...

México Ya

GRATIS
VER