Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Oct 2025

Trump declara a Estados Unidos en guerra con los cárteles de la droga

Mundo

Trump declara a Estados Unidos en guerra con los cárteles de la droga

El presidente Donald Trump ha declarado formalmente que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, a los que su administración ha designado como organizaciones terroristas. Según una notificación confidencial enviada al Congreso, el gobierno considera a los presuntos narcotraficantes de estos grupos como “combatientes ilegales”.

Esta declaración busca otorgar una base legal a los ataques militares ordenados por Trump el mes pasado en el mar Caribe, donde murieron 17 personas en embarcaciones sospechosas. Al enmarcar la lucha contra el narcotráfico como una guerra, el presidente reclama poderes excepcionales en tiempos de conflicto, como la facultad de matar o detener indefinidamente a combatientes enemigos sin juicio.

Sin embargo, la medida ha generado fuertes críticas de expertos en derecho internacional. Geoffrey Corn, exasesor legal del ejército, calificó la decisión como un “abuso” que “destroza” los límites legales, argumentando que los cárteles no participan en “hostilidades” contra Estados Unidos en el sentido que define la ley.

La Casa Blanca defendió las acciones, afirmando que Trump actúa en “autodefensa” para proteger al país de quienes “intentan traer veneno mortal a nuestras costas”. No obstante, especialistas señalan que el Congreso no ha autorizado el uso de la fuerza militar contra los cárteles y cuestionan que el tráfico de drogas pueda equipararse a un “ataque armado”.

La notificación al Congreso tampoco especifica qué cárteles son considerados enemigos ni los criterios para identificar a sus miembros como objetivos legítimos. El senador Jack Reed acusó a Trump de librar “guerras secretas” sin proporcionar justificación legal o transparencia.

Mientras el Pentágono afirma actuar conforme a la ley, analistas como Brian Finucane dudan que los grupos narcotraficantes cumplan con los requisitos legales para ser considerados parte de un conflicto armado, poniendo en tela de juicio la validez de esta estrategia.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Una vez expirado el plazo legal a la medianoche del martes, la administración federal de Estados Unidos inició un paro técnico de sus funciones...

Mundo

Este miércoles se informó que a pesar del actual cierre del gobierno de Estados Unidos, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con mesura a una polémica publicación del expresidente estadounidense Donald Trump, quien en su red social Truth...

Mundo

Se desata la violencia en Los Estados Unidos, donde según informes oficiales, en menos de 48 horas, se ha registrado 26 incidentes con armas...

Nacional

Si planeas viajar a Estados Unidos por motivos temporales, es necesario tramitar una visa de no inmigrante. Entre las más solicitadas por ciudadanos mexicanos se...

Mundo

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la revocación de la visa diplomática al presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificando sus recientes...

Uncategorized

La Casa Blanca confirmó haber recibido una carta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que el mandatario expresa su disposición al diálogo...

Negocios

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Banco Azteca, pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos...

México Ya

GRATIS
VER