Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Dec 2023

Mundo

Trump cede en plan de ayuda de COVID-19 y demócratas van por apoyos de 2,000 dls.

Los demócratas en el Congreso de Estados Unidos intentarán el lunes aprobar pagos de 2,000 dólares como ayuda por la pandemia para los estadounidenses, luego de que el presidente Donald Trump desistió de una batalla con los legisladores que podría haber llevado a un cierre del gobierno federal.

En un repentino cambio de opinión en la tarde del domingo, Trump promulgó un proyecto de ley de ayuda por la pandemia y gastos por 2.3 billones de dólares, restaurando los beneficios por desempleo a millones de estadounidenses y brindando fondos para mantener operando a las agencias del gobierno.

Trump, quien dejará el cargo el 20 de enero después de perder las elecciones de noviembre ante el demócrata Joe Biden, dio marchar atrás a sus amenazas de bloquear el proyecto de ley, que fue aprobado por el Congreso la semana pasada, después de que enfrentó presiones de legisladores de ambos partidos.

El presidente republicano, quien jugó golf el domingo y se mantuvo lejos de la vista pública a pesar de la inminente crisis del gobierno, dijo la semana pasada que el proyecto de ley era una “desgracia” y exigió al Congreso que lo cambiara para aumentar los pagos en efectivo a los estadounidenses desde 600 dólares a 2,000 dólares, a la vez que exigió recortes en otras áreas.

No estaba claro por qué Trump, quien se ha negado a reconocer su derrota frente a Biden, cambió de opinión sobre el paquete de estímulo. Su sorpresiva resistencia de último minuto había amenazado con generar caos en las últimas semanas de su presidencia.

A pesar de eso, los legisladores demócratas que tienen una mayoría en la Cámara de Representantes y han pedido por largo tiempo cheques de ayuda de 2,000 dólares, esperan aprovechar la inusual coincidencia con Trump para avanzar con la propuesta en una votación el lunes, o al menos dejar constancia de que los republicanos se oponen a ella.

Muchos de los republicanos se oponen a los mayores pagos y Trump podría no tener la influencia necesaria para hacerlos cambiar de opinión. Parece poco probable que la propuesta gane fuerza en el Senado, de mayoría republicana.

Muchos economistas están de acuerdo en que la ayuda financiera en la ley debería ser mayor para impulsar a la economía, pero dicen que los estadounidenses golpeados por las cuarentenas para contener la propagación del coronavirus aún necesitan con un urgencia apoyo inmediato.

Los mercados globales fueron impulsados en parte por la promulgación del enorme paquete de gasto y la disipación de una posible crisis de financiamiento del gobierno al cierre del año. Las acciones de Estados Unidos subían en las operaciones previas a la apertura y los futuros del S&P 500 y el Nasdaq tocaban máximos récord.

Luego de que firmó el proyecto a puertas cerradas en su club junto al mar en Florida, Trump dijo que lo hizo con “un mensaje contundente que deja en claro al Congreso que los ítems de despilfarro deben ser eliminados”.

“Viene mucho más dinero”, dijo en un comunicado, aunque no proporcionó nada para respaldar esta promesa.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Un emotivo y colorido desfile por la conmemoración de la Revolución Mexicana fue el que realizó el Jardín de Niños “Gabriela Mistral” del poblado...

Nacional

Con la idea de reforzar la campaña de vacunación contra el COVID-19, es que México recibió un millón 560 mil dosis de la vacuna...

Mundo

Una demanda legal presentada en la Corte Superior de Londres acusa a la farmacéutica AstraZeneca de haber exagerado la eficacia de su vacuna contra...

Negocios

Para el ejercicio fiscal 2024, el Poder Ejecutivo propuso a la Cámara de Diputados la asignación de recursos fiscales para 966 Programas y Proyectos...

Estados

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que hoy por la tarde saldrá el primer cargamento con varias toneladas de...

Estados

El Gobierno de México continúa con tareas de atención y solidaridad para la población afectada tras el paso del huracán Otis, en el estado...

Política

La mañana de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se vacunó ante los medios de comunicación contra la influenza y...

Nacional

Mañana lunes, en México se dará inicio a la campaña de vacunación contra COVID-19 e influenza estacional con más de 54.6 millones de dosis para...

México Ya

GRATIS
VER