Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Oct 2025

Tras aumento en vacaciones, ahora plantean reducción de jornada laboral a seis horas

Estados

Tras aumento en vacaciones, ahora plantean reducción de jornada laboral a seis horas

El Congreso de la Unión se fijó como meta discutir y analizar diferentes propuestas y reformas constitucionales que establecen la reducción de las horas de la jornada laboral en el sector formal del país, así como establecer una prima sabatina como incentivo de los empleados y otras modificaciones a la Ley Feneral de Trabajo antes de que termine el 2022.

Tras la aprobación del proyecto de vacaciones dignas en la Cámara alta, diputados buscan topar a seis horas y media la jornada laboral diaria en la República mexicana bajo el argumento de mejorar las condiciones laborales existentes y aumentar la productividad de los empleados que ha ido a la baja en los últimos años, de acuerdo con organizaciones internacionales que refieren que el estrés y la falta de descanso ha mermado el desempeño de la fuerza laboral en México.

De acuerdo uno de los proyectos que se encuentran en San Lázaro, se propone reformar el artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo, esto con el objetivo de que se reduzca el horario de trabajo y estipula que los descansos semanales serían a partir del viernes por la tarde. A esto se le suma una adición al artículo 69 de la LFT para indicar que “por cada cuatro días y medio de trabajo disfrutará el trabajador de dos días y medio de descanso”, esto será con goce de salario íntegro.

“En los reglamentos de esta Ley se procurará que los días de descanso semanal sean el viernes por la tarde, sábado y domingo”. Actualmente este artículo contempla la prima dominical de 25% por lo menos sobre el salario para quienes laboren dicho día.

Prima sabatina

Esta propuesta de recorte a las horas de trabajo es una parte integral del proyecto que ya puso en marcha las vacaciones dignas y que será discutida en San Lázaro en los próximos días, en donde la Comisión de Trabajo y Previsión de la Cámara Baja trabaja la propuesta de reducir la semana laboral a cuatro días y medio, además de crear la prima sabatina.

En la actualidad la Ley Federal del Trabajo clasifica tres tipos de jornadas laborales: la jornada diurna, la cual tiene una duración máxima de ocho horas diarias y abarca entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m; le sigue la jornada nocturna que tiene una duración máxima de siete horas diarias y es de 8:00 p.m. y las 6:00 a.m., mientras que la jornada mixta es de siete horas y media y abarca periodos de la jornada diurna y nocturna (menor a 3 horas y media).

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La cantante y conductora de TV Esmeralda Ugalde está de vacaciones de Verano disfrutando de su lugar favorito, la playa, por lo que no...

Estados

Este próximo miércoles 16 de julio termina oficialmente en México el ciclo escolar 2024-2025 para el nivel básico de educación, aunque muchas escuelas ya han...

Estados

Aunque mayo todavía no se acaba, muchos padres y estudiantes de educación básica ya tienen una gran pregunta rondando en la cabeza: ¿cuándo arrancan...

Nacional

El debate sobre cuánto tiempo deberían trabajar los mexicanos volvió al centro de la conversación nacional tras el anuncio del Gobierno Federal este 1...

Negocios

Walmart México ha dado un paso firme en la transformación del mundo laboral al poner en marcha un programa piloto que reduce la jornada...

Nacional

En la conmemoración del 1 de mayo, Día del Trabajo, Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó que la...

Estilo de vida

Con una ubicación privilegiada frente al mar turquesa del Caribe, Kempinski Hotel Cancún conmemora no solo 32 años de historia como uno de los mejores hoteles de...

Estados

Las vacaciones de Semana Santa 2025 ofrecerán dos semanas completas de descanso para los estudiantes de educación básica en México. El periodo vacacional, establecido por la Secretaría...

México Ya

GRATIS
VER