En representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, reactivará la discusión de los temas migratorios en la Cumbre de Líderes del G20, que se realizará en Roma, Italia, el 30 y 31 de octubre de 2021.
La Cancillería informó que, México ha trabajado con otros países del G20 en un compromiso para reconocer las contribuciones de los migrantes en la respuesta a la pandemia de COVID-19 y asegurar su plena inclusión en los esfuerzos de recuperación, con pleno respeto a sus derechos humanos sin importar su condición migratoria.
Además, insistirá en la propuesta para el reconocimiento universal —sin condicionamientos de ningún tipo— de todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la máxima autoridad sanitaria internacional.
Iniciativa con la que se busca eliminar la discriminación existente en el reconocimiento de vacunas, alcanzar la meta de vacunación universal y facilitar la movilidad internacional en las mismas condiciones para todas las personas.
La agenda de trabajo de la Cumbre se dividirá en tres sesiones plenarias de trabajo, en las que se tratarán los temas de economía global y salud, cambio climático y medio ambiente; así como desarrollo sostenible.
El canciller Ebrard participará también en dos eventos temáticos en el marco de la Cumbre, uno sobre el impulso a las pequeñas y medianas empresa lideradas por mujeres, y otro sobre la colaboración público-privada para combatir el cambio climático.
Como parte de sus actividades, el secretario de Relaciones Exteriores sostendrá encuentros con homólogos de otros países para intercambiar perspectivas de la agenda del G20 y dialogar sobre temas de la agenda bilateral.
El canciller declaró que tendrá una reunión para atraer inversión a la península de Yucatán con un astillero en Puerto Progreso y para traer otra vacuna a México.
Las prioridades de México en el seno del G20 se han concentrado en promover la dimensión social de la respuesta a la pandemia y la recuperación socioeconómica equitativa entre países y regiones.
Comentarios
0 comentarios
